viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Haití instalará este jueves el Consejo Presidencial de Transición

by Deyanira Luciano
abril 25, 2024
in Internacionales, Portada
0
Haití instalará este jueves el Consejo Presidencial de Transición
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Haití .-La ceremonia de instalación del Consejo Presidencial de Transición de Haití tendrá lugar este jueves, en la Villa d’Accueil, en la zona de Bourdon, a las afueras de Puerto Príncipe, y no en el Palacio Nacional, una semana después de que el diario oficial haitiano Le Moniteur publicara el nombramiento de los miembros de esta institución.

Con la instalación del nuevo órgano de nueve miembros, el país caribeño se acerca un paso más a llenar su vacío de liderazgo.

La elección del lugar para la instalación oficial del órgano de transición se decidió después de que las evaluaciones realizadas por el consejo mostraran que el Palacio Nacional no es adecuado para acoger la ceremonia, pero, en cualquier caso, la celebración del evento dependerá de que se pueda garantizar la seguridad, indicaron este fuentes locales.

Haití se ha visto sacudido por una explosión de violencia desde finales de febrero, cuando poderosas bandas lanzaron una oleada de ataques en Puerto Príncipe y exigieron la dimisión del entonces primer ministro Ariel Henry.

Según Naciones Unidas, de una población de unos 11,6 millones de habitantes, unos 360.000 haitianos son desplazados internos. La violencia de las bandas, según expertos de la ONU, ha forzado a 95.000 personas a huir de la capital y ha sumido a cinco millones en una “hambruna aguda”.

Henry, líder no electo del país desde el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise, aceptó renunciar a mediados de marzo y ser sustituido por el consejo, que está formado por siete miembros con derecho a voto seleccionados entre todo el espectro político de Haití y dos observadores sin derecho a voto.

Siguieron semanas de luchas políticas y no fue hasta el 12 de abril que se decretó formalmente el órgano en el boletín oficial Le Moniteur.

Queda por ver si el consejo será capaz de llegar a un consenso sobre el nombramiento de un primer ministro y un gobierno interinos.
Además, se ha encargado al consejo que prepare a Haití para celebrar elecciones presidenciales en febrero de 2026. El país no ha celebrado elecciones desde 2016.

También se desconoce cómo responderán las poderosas bandas del país al nuevo consejo, después de manifestar su molestia por haber sido excluidas de las conversaciones sobre la transición.

El poderoso líder pandillero Jimmy “Barbecue” Chérizier, cuya alianza G9 de 1.000 miembros controla partes de Puerto Príncipe, fue uno de los excluidos del nuevo gobierno.

Las bandas armadas, además de aterrorizar a barrios enteros de civiles, han atacado en las últimas semanas infraestructuras públicas como comisarías de policía, la universidad, templos y el aeropuerto de Puerto Príncipe, hasta ahora en sus manos y cerrado al tráfico aéreo.

Mientras la intervención se materializa, las pandillas incrementan su nivel de violencia, al punto de que el primer trimestre de 2024 ha sido el más sangriento en el país desde 2022, que fue cuando empezó la peor ola de delincuencia y criminalidad en los últimos años.

El Mando Sur de Estados Unidos anunció el martes el envío de personal de apoyo y refuerzo de seguridad a la Embajada estadounidense en Puerto Príncipe, donde la espiral de violencia ha dejado más de 2.500 víctimas por incidentes vinculados a grupos armados.

“En apoyo del Departamento de Estado, el Mando Sur de EEUU ha transportado personal de apoyo y refuerzo de seguridad para la Embajada de EEUU en Puerto Príncipe. Un C-130 de la Fuerza Aérea de EEUU voló al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture para la rotación planificada de personal”, reza un comunicado.

El Ejército estadounidense ha señalado que “el personal de seguridad y apoyo que llegó a Haití ayudará a garantizar que la Embajada permanezca abierta y que las operaciones continúen”.

Asimismo, agrega que la legación diplomática “sigue centrada en promover los esfuerzos del Gobierno para apoyar al pueblo haitiano, incluida la movilización de apoyo a las fuerzas de seguridad y la creación de las condiciones para elecciones libres y justas”.

Tags: consejo presidencial de transiciónHaití
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
José Andújar rinde cuenta de su gestión como alcalde de SDO y exhibe veintena de logros

José Andújar rinde cuenta de su gestión como alcalde de SDO y exhibe veintena de logros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Abinader afirma su gestión está enfocada en eliminar el círculo vicioso de la pobreza y crear bienestar y desarrollo

Abinader afirma su gestión está enfocada en eliminar el círculo vicioso de la pobreza y crear bienestar y desarrollo

2 años ago
2 Night x la Noche, De Extremo a Extremo y Boca de Piano es un show reciben nominaciones a Soberanos

2 Night x la Noche, De Extremo a Extremo y Boca de Piano es un show reciben nominaciones a Soberanos

1 año ago

Popular News

  • Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EQUIMAX presenta “Orange Night”: una noche innovación, tecnología y soluciones para la construcción de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CIPESA establece filial en Miami y refuerza su red internacional de periodismo en salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de los estudiantes internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incineran de más de 19 millones de unidades de productos decomisados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.