sábado, septiembre 6, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Inafocam apertura siete nuevas cohortes doctorales como muestra de su compromiso con la excelencia académica

by Deyanira Luciano
marzo 25, 2024
in Nacionales
0
El Inafocam apertura siete nuevas cohortes doctorales como muestra de su compromiso con la excelencia académica
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), realizó el lanzamiento de siete nuevas cohortes doctorales, las cuales ofrecerán oportunidades únicas para el desarrollo profesional en el ámbito educativo y consolidarán el compromiso del Ministerio de Educación con la excelencia académica.

Los programas doctorales abordarán diversas áreas de la educación, brindando especialización en campos cruciales para el desarrollo del sistema educativo dominicano. Entre las alternativas disponibles se encuentran: Planificación y Gestión Educativa, Ciencias de la Educación, Gestión Educativa, Estudios del Español, Lingüística y Literatura.

Los doctorados serán impartidos por la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), la Universidad Católica Nordestana (UCNE), la Universidad Adventista Dominicana (UNAD), el Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISESP), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR) y la Universidad Central del Este (UCE) en colaboración con la Universidad italiana Verona.

La apertura de estos programas representa un hito significativo en el fortalecimiento de la formación doctoral en el país, proporcionando a los profesionales de la educación la oportunidad de alcanzar el más alto nivel académico y contribuir al avance del conocimiento en su campo de especialización.

El viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación (Minerd), Francisco D’Oleo, resaltó la importancia que tienen los docentes calificados para la mejora de la calidad educativa, y que por tal razón se ha puesto énfasis en la decisión del presidente Luis Abinader, y la orientación transformadora del ministro Ángel Hernández, sobre la necesidad de contar con maestros bien preparados como factor determinante para el avance pedagógico.

D’Oleo felicitó la iniciativa del Inafocam, de a través de la puesta en marcha de programas doctorales, consolidar la presencia de docentes investigadores en el aula para impulsar verdaderas transformaciones educativas.

De su lado el director del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), Francisco Ramírez, destacó la importancia de reconocer que la educación en la República Dominicana enfrentó una diversidad de problemas, y que la superación del magisterio ha comenzado a ser valorada recientemente como un elemento crucial para mejorar el sistema educativo.

Ramírez expresó que este enfoque refleja un cambio significativo en el paradigma de la formación docente, la cual anteriormente se limitaba principalmente a la obtención de un título de bachiller en educación o maestro de primaria.

El funcionario de la educación indicó que desde el Inafocam se ha priorizado la inversión en la capacitación y desarrollo de los educadores en diversas áreas del conocimiento. Y que esto queda reflejado con la apertura de importantes programas doctorales y la promoción de la investigación educativa como herramientas fundamentales para resolver los desafíos del sistema educativo.

Carmen Evarista Matías, viceministra de Educación Superior, Ciencias y Tecnología, (MESCYT), preponderó la importancia de la calidad educativa, la investigación y el compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes como pilares fundamentales para el avance del sistema educativo dominicano.

Al tiemplo que destacó la necesidad de prepararse para enfrentar los retos académicos y de investigación, debido a que la investigación no debe guardarse para uno mismo, sino compartirse para contribuir al avance del conocimiento y la solución de problemas.

Finalmente, la directora de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam, Julia Margarita Ubiera, dijo que la institución ha dado un paso trascendental con la apertura de cinco nuevas cohortes doctorales, lo cual ha sido esencial para garantizar la formación de recursos humanos de alto nivel que contribuirán al avance y la excelencia del sistema educativo del país.

El acto se llevó a cabo en el Hotel Embajador, el cual contó con la presencia de destacadas personalidades del área de la educación y representantes de distintas regionales y distritos educativos del país, quienes disfrutaron de la conferencia magistral “Una Mirada a la Formación Doctoral: Tendencias y Oportunidades para la Investigación Educativa en la República Dominicana”, dictada por la académica, escritora e historiadora, Celsa Batista.

Tags: cohortes doctoralesInafocam
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Continúan los Conversatorios Comunitarios: Francisco Guillén en La Yuca de Naco

Continúan los Conversatorios Comunitarios: Francisco Guillén en La Yuca de Naco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Vladimir Putin anunció una breve tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

Vladimir Putin anunció una breve tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo

4 meses ago
Hallan el cuerpo de un niño de 5 años en Chiva, y el número de muertos podría superar los 300

Hallan el cuerpo de un niño de 5 años en Chiva, y el número de muertos podría superar los 300

10 meses ago

Popular News

  • Observatorio de Derechos Humanos cuestiona violación de derechos fundamentales en filtración de imágenes por parte de autoridades

    Observatorio de Derechos Humanos cuestiona violación de derechos fundamentales en filtración de imágenes por parte de autoridades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD obtiene medalla en la décima Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Aquí comienza su futuro”: Ministro Carlos Valdez recibe a los primeros 20 pasantes del programa Mi Primera Oportunidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a 48 nacionales haitianos indocumentados en Loma de Cabrera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cámara de Cuentas promueve reflexión sobre economía y uso responsable de los recursos públicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.