miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Confianza inmobiliaria en riesgo: APROCOVICI pide acción rápida contra estafas y promueve mecanismo de transparencia

by Deyanira Luciano
diciembre 20, 2023
in Nacionales, Portada
0
Confianza inmobiliaria en riesgo: APROCOVICI pide acción rápida contra estafas y promueve mecanismo de transparencia
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.- La Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI) lamenta que a pesar de los esfuerzos conjuntos del sector privado y el gubernamental para impulsar la construcción y fomentar un mercado inmobiliario robusto, estos se ven empañados por deplorables estafas, que aunque son incidentes inusuales y aislados, generan un impacto negativo considerable en la confianza previamente establecida con los inversionistas.

El presidente de APROCOVICI, ingeniero Alejandro Fondeur, considera imperativo destacar que existen mecanismos efectivos para investigar la solvencia económica y moral de un desarrollador; y asegura a los inversionistas y adquirentes que la mayoría de los desarrolladores en la industria dominicana son profesionales serios y éticos, que cumplen rigurosamente con sus compromisos y se esfuerzan por promover prácticas éticas que defienden la integridad del mercado inmobiliario nacional.

En su compromiso de participar activamente en cualquier foro u organismo que se establezca para promover un entorno inmobiliario más seguro y fiable, APROCOVICI solicita formalmente a la "Mesa Técnica para Enfrentar los Casos de Estafa Inmobiliaria"- establecida el pasado mes de octubre por las autoridades- que proceda a dar curso a las denuncias de incumplimiento e irregularidades en proyectos de viviendas; otorgando sanciones drásticas para aquellos elementos deshonestos que comprometen la integridad del sector.

Este llamado incluye esclarecer situaciones como la registrada recientemente en Santo Domingo, donde cientos de personas han hecho públicos sus reclamos a través de medios y plataformas digitales; puesto que, resulta injusto juzgar a toda la industria basándose en el accionar aislado de algunos casos.

"Tiene una importancia crucial la participación de las asociaciones empresariales especializadas en este sector, tales como APROCOVICI, ACOPROVI y CADOCON, en la Comisión Técnica. Su presencia es fundamental para brindar una atención técnica inmediata a estas denuncias, con el objetivo de resguardar la confianza en el sector y asegurar la transparencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios", afirmó Fondeur.

El marco legal dominicano brinda una amplia variedad de alternativas que respaldan la realización de inversiones, que deben ser conocidas y utilizadas por las personas que deseen adquirir un inmueble. Entre las herramientas para tomar decisiones informadas se encuentran: buscar asesoramiento legal independiente de la constructora antes de contratar, obtener orientación financiera de su banco, confirmar la afiliación de los constructores a asociaciones empresariales de la industria, contemplar la protección mediante pólizas de seguro y fianzas, y explorar estructuras de fideicomiso.

Señala la institución que en el proceso de tramitación de las solicitudes de los proyectos inmobiliarios es imprescindible que estén involucrados siempre los ayuntamientos de las zonas donde se construyen y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) y que el número de registro (código) usado ante esas instancias sirva para que cualquier interesado investigue el estatus de las obras.

Según la institución, la República Dominicana se distingue por su elevado estándar de calidad e innovación en el sector inmobiliario. Por ende, considera imperativo abordar de manera prioritaria aquellos casos que representen una amenaza para la reputación e imagen de la industria.

(+) APROCOVICI propone iniciativas y mecanismo de transparencia

Para permitir a los adquirentes de inmuebles visualizar el progreso de las solicitudes de licencia para la construcción de proyectos, APROCOVICI sugiere que se coloque un letrero en el frente de cada proyecto inmobiliario con el número de registro (código) utilizado en la tramitación y aprobación de sus permisos, junto con una copia del permiso de inicio de obra o la licencia de construcción, una práctica común en países desarrollados.

De manera ideal, los expertos en desarrollo inmobiliario promueven la creación de una plataforma digital donde los órganos verificadores certifiquen los datos de los proyectos. Esto permitiría a los interesados obtener información sobre si el mismo cuenta con licencia, está en proceso de obtención, y conocer el estado actual de los mismos. La implementación de una plataforma de este tipo proporcionaría transparencia y acceso fácil a información clave para los potenciales compradores.

Tags: AcoproviAPROCOVICICADOCON
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
9-1-1 refuerza e intensifica operaciones para asistir a la población en navidad y año nuevo

9-1-1 refuerza e intensifica operaciones para asistir a la población en navidad y año nuevo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

TSE aplaza audiencia sobre demanda en nulidad de asamblea eleccionaria celebrada por PRSC

TSE aplaza audiencia sobre demanda en nulidad de asamblea eleccionaria celebrada por PRSC

2 años ago
Gobierno da primer palazo para construcción Polideportivo Club CDP

Gobierno da primer palazo para construcción Polideportivo Club CDP

4 meses ago

Popular News

  • Colapsa la Torre del Tambor de Fengyang, China, tras un año de su restauración

    Colapsa la Torre del Tambor de Fengyang, China, tras un año de su restauración

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INEFI inaugura cuarta aula de psicomotricidad de la República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fenattransc exige evaluación estructural urgente de las obras viales construidas por pasados gobiernos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.