sábado, octubre 25, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

EEUU aprueba la primera vacuna contra el chikungunya

La vacuna se comercializará con el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, que están más expuestas al virus

by Deyanira Luciano
noviembre 10, 2023
in Internacionales, Portada
0
EEUU aprueba la primera vacuna contra el chikungunya
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


REDACCIÓN INTERNACIONAL.-Estados Unidos aprobó una vacuna del grupo Valneva contra el chikungunya, la primera contra esta enfermedad viral presente en la región de América que se propaga por la picadura de mosquitos.

La vacuna se comercializará con el nombre de Ixchiq y está autorizada para personas mayores de 18 años, que están más expuestas al virus, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en un comunicado.

Los síntomas más comunes de la infección son fiebre y dolor en las articulaciones, pero también puede causar sarpullido. El dolor severo en las articulaciones dura unos días, pero puede persistir durante meses o incluso años.

El chikungunya “es una amenaza emergente para la salud mundial, con al menos 5 millones de casos de infección” por el virus registrados durante los últimos 15 años, informa la FDA. El mayor riesgo de infección se encuentra en las regiones tropicales y subtropicales de África, el sudeste asiático y desde finales de 2013 en partes de América.

“La infección por el virus chikungunya puede provocar enfermedades graves y problemas de salud prolongados, especialmente en personas de la tercera edad e individuos con problemas médicos subyacentes”, explica Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA, citado en el comunicado. La vacuna se inyecta en una dosis y contiene una versión atenuada del virus chikunguña, una técnica usada con frecuencia.

Dos ensayos clínicos

Se llevaron a cabo dos ensayos clínicos en Norteamérica con miles de personas. Los principales efectos secundarios son dolores de cabeza o musculares, fatiga e incluso náuseas y en pocos casos se han observado reacciones más graves, afirmó la FDA.

Dos participantes en el ensayo clínico que recibieron la vacuna tuvieron que ser hospitalizados. Hasta la fecha no existía una vacuna o tratamiento con medicamentos antivirales para esta enfermedad, cuyo nombre procede de la lengua africana makonde y significa “doblarse por el dolor”.

Tags: ChikungunyaEstados UnidosFDAprimera vacuna
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
TSE deja cinco procesos en estado de fallo reservado

TSE deja cinco procesos en estado de fallo reservado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Betty Gerónimo dice alcaldía de SDN está abandonada

Betty Gerónimo dice alcaldía de SDN está abandonada

2 años ago
Vicepresidenta juramenta a Leonardo Aguilera como presidente ejecutivo de Banreservas

Vicepresidenta juramenta a Leonardo Aguilera como presidente ejecutivo de Banreservas

2 meses ago

Popular News

  • Arrestan a "Kiko El Crazy” por alteración del orden público en Los Mina

    Arrestan a "Kiko El Crazy” por alteración del orden público en Los Mina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen 5 haitianos en furgón en tramo Las Matas de Farfán -Pedro Corto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupan 2 paquetes de Marihuana a la artista urbana "Masha" y a un hombre en operativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juntas de vecinos agradecen labor preventiva y mitigación de la Alcaldía del Distrito Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 12 demarcaciones y el DN en alerta roja, 10 en amarilla y 06 en verde por Melissa, según COE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.