sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

ProDominicana y CCDF integran trámites para operación de Ley 12-21 de Desarrollo Fronterizo

by Aldry Sánchez
octubre 15, 2023
in Nacionales, Portada
0
ProDominicana y CCDF integran trámites para operación de Ley 12-21 de Desarrollo Fronterizo
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de incrementar la inversión en la zona fronteriza de República Dominicana, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) integró a la Ventanilla Única de Inversión los trámites y solicitudes que maneja el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) para continuar desarrollando estrategias de facilitación para la atracción de inversionistas interesados en invertir en esta zona del país.

Durante el evento, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, expresó que República Dominicana se sigue perfilando como una potencia receptora en materia de inversión extranjera en el mundo, debido a que el Gobierno ha dado prioridad para fomentar la atracción de ésta en diversos sectores.

Riveiro informó que la integración de la Ventanilla Única de Inversión (VUI) al Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo funcionará para habilitar los trámites de solicitudes de clasificación en la referida ley tales como la solicitud de tramitación de transferencia inmobiliaria, aumento de capital y la tramitación de registro y conservación de hipotecas en la Ventanilla Única de Inversión (VUI), proporcionando múltiples beneficios a los interesados en acogerse a este régimen.

“Dentro de nuestros objetivos con esta integración se destacan; la mejora de las condiciones de vida de millones de personas que viven en esta demarcación, fomentar el crecimiento económico y la diversificación productiva, aprovechando el potencial de cada región y sus recursos naturales. Además, fortalecer la integración nacional y regional, mejorando la infraestructura y la conectividad entre las zonas más aisladas y los centros urbanos”, puntualizó.

Asimismo, Riveiro aseguró que, este esfuerzo contribuye a atraer e incrementar la inversión como mecanismo de desarrollo y garantía de la generación de empleos en las provincias y comunidades de la zona fronteriza, adicionando Santiago Rodríguez y Bahoruco, con el objeto de propiciar el desarrollo social y económico de sus habitantes.

De su lado, Erodis Díaz, director ejecutivo del CCDF, manifestó el compromiso que tiene la referida entidad con apoyar y promover la instalación de empresas en la zona fronteriza.

“Este importante hecho, permitirá hacer más eficiente el trámite de los servicios de Solicitud de Clasificación a la Ley 12-21 y la tramitación con agilidad, eficacia y transparencia de solicitudes de exoneración de varios servicios que se ofrecen desde el CCDF”, manifestó el director ejecutivo.

Se resalta que, las provincias fronterizas, que se encuentran acogidas a la Ley 12-21 superan una inversión de RD$340 mil millones de pesos y cuentan con la instalación de más de 42 empresas lo que ha permitido generar más de 13 mil empleos en la zona. Estas compañías provienen de países como: Estados Unidos, Italia, España, Jamaica, Panamá, Perú, entre otros.

Las provincias con mayor cantidad de empresas de capital extranjero son: Montecristi, Santiago Rodríguez, donde se encuentra la reconocida de origen peruano Industrias San Miguel y Dajabón. Las demás provincias que conforman la Zona Especial lo son: Independencia, Bahoruco, Elías Piña y Pedernales.

Tags: CCDFprodominicana
Aldry Sánchez

Aldry Sánchez

Estudiante de Comunicación Social mención Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Apasionada por el arte y el turismo interno.

Next Post
Acusan a empresarios de pagar por aprobación de vertedero

Acusan a empresarios de pagar por aprobación de vertedero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Vicepresidente de Malaui y otras 9 personas mueren en accidente de avión

Vicepresidente de Malaui y otras 9 personas mueren en accidente de avión

1 año ago
Madre denuncia que amenazan a su hija con cortarle la cara en el politécnico

Madre denuncia que amenazan a su hija con cortarle la cara en el politécnico

1 mes ago

Popular News

  • Regional 10 celebra Modelo de las Naciones Unidas 2025

    Regional 10 celebra Modelo de las Naciones Unidas 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocen estudiantes dominicanos en Chile por su excelencia académica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parques solares Payita 1 y 2 aportarán 100 MW al sistema eléctrico nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan con vida a cuatro mineros tras pasar atrapados más 12 horas en Nicaragua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rentan a la Cruz Roja ambulancias por más de RD$1,000 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.