lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Huawei trabaja para acelerar desarrollo de la banda ancha de fibra en América Latina

by Aldry Sánchez
octubre 13, 2023
in Ciencia y Tecnología, Portada
0
Huawei trabaja para acelerar desarrollo de la banda ancha de fibra en América Latina
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

BRASIL. –  Líderes de la industria tecnológica se reunieron para discutir tendencias, desafíos, prácticas de éxito empresarial y aplicaciones innovadoras de fibras ópticas en América Latina, en la primera Cumbre de Líderes de Banda Ancha de Fibra de LATAM, organizada por Huawei, con el apoyo de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) e Informa Markets, en São Paulo, Brasil.

Bob Cai, presidente de Huawei Latin America Carrier Business (Negocio de Operadores de Huawei para Latinoamérica), inauguró la conferencia afirmando que la conectividad de banda ancha está creciendo rápidamente en América Latina y el Caribe, especialmente en Brasil, donde la infraestructura 5G se está desarrollando a alta velocidad. El continente necesita acelerar aún más para alcanzar a China y otros países asiáticos. “La fibra óptica se considera una parte clave de la solución”, añadió.

Según una investigación de la UIT, cada aumento del 10% en la penetración de la fibra puede incrementar el PIB en un 1.9%. Muchos países latinoamericanos, como Brasil, Chile y México, han lanzado políticas para acelerar el desarrollo de la fibra óptica. Según la Estrategia de Banda Ancha de Brasil, la tasa de backhaul de fibra óptica alcanzará el 100% en áreas con más de 600 personas y el ancho de banda de acceso residencial superará los Gbit/s en 2027.

Rodrigo Robles, Oficial de Programa, Oficina Regional de Brasilia, UIT, enfatizó la importancia de la conectividad de banda ancha para que las naciones logren los objetivos sostenibles de la ONU. Afirmó: “Para 2030, el objetivo es que todas las personas tengan acceso a Internet, ya sea en el lugar de trabajo, en el hogar o en la escuela.

Para lograr tal tarea, los gobiernos y las empresas deben invertir en infraestructura, asequibilidad, habilidades digitales y contenido".

“En los próximos años, abordaremos estos desafíos de llevar la conectividad a todo el país”, informó Jorge Borges, Superintendente de Competencia de Anatel Brasil. Ante la necesidad de llevar conectividad a regiones remotas y menos pobladas de Brasil hoy en día, la agencia gubernamental se compromete a acelerar la implementación de la fibra óptica en el país como factor clave de desarrollo. “Nuestras inversiones en lugares aislados, incluidas infovias en el norte, están en camino.

También estamos en un momento de cambio regulatorio, centrándonos en el usuario y fomentando nuevos mercados. Estamos comprometidos a llevar la conectividad a la vida diaria de las personas y a optimizar nuevos sectores económicos".

Huawei ha desplegado más de 8,000 kilómetros de fibra óptica en el estado de Amazonas, permitiendo a 3.7 millones de personas acceder a Internet. "Huawei también seguirá trabajando duro en el futuro para no dejar que nadie se quede atrás en el mundo digital", afirmó Bob Cai.

Las grandes empresas de transporte expresaron su estrategia en la misma dirección. “Hemos estado invirtiendo en fibra desde el primer día de nuestras operaciones de banda ancha”, dijo Marcelo Carvalho, CMO de Claro Brasil. “El mercado brasileño es muy competitivo, entonces el secreto es entregar el servicio de acuerdo a las necesidades del usuario.

Pero no solo en un país continental las políticas públicas son fundamentales para resolver las desigualdades y la asequibilidad”, continuó. Átila Branco, CTIO de Fibrasil, y Marcio Estefan, CCO de I-Systems, hablaron sobre la infraestructura de fibra óptica brasileña. "La idea de que cada empresa debe ser propietaria de su infraestructura de torres pertenece al pasado", dijo Estefan.

"Compartir las necesidades comunes puede resultar en mejores resultados para todos los jugadores, además de reducir los costos de operación y mantenimiento", coincidió Branco. "La combinación de torres y fibra óptica ofrece un procesamiento de datos más cercano a nuestros clientes", agregó Estefan.

Rodrigo Abreu, CEO de Oi Brasil, afirmó que “Oi logró resultados impresionantes al comenzar a ejecutar su plan de transformación enfocado en fibra. La empresa está desarrollando uno de los proyectos FTTH más grandes y audaces del mundo”. El director general de Algar Telecom, Jean Borges, socio de mucho tiempo de Huawei en Brasil, informó que la empresa cuenta con una infraestructura de fibra óptica que cubre 13 estados.

“Estamos enfocados en la experiencia del usuario como guía para la calidad y modernización del servicio”, agregó. Ookla también mencionó la importancia de las experiencias del usuario. El Director Senior para América Latina, Lourenço Lanfranchi dijo: "Ookla sirve de puente entre el consumidor y la industria. La calidad de la experiencia y la calidad del servicio son clave para comprender la perspectiva del usuario.”

El encuentro finalizó con el lanzamiento de la Iniciativa Latam Fiber Broadband, que reúne el ecosistema de mercado para acelerar el desarrollo de la banda ancha de fibra en el continente. Bob Cai hizo un llamado a gobiernos, reguladores, operadores y socios de la industria a trabajar juntos para acelerar la banda ancha de fibra en América Latina e iluminar lo digital.

"Huawei se compromete a proporcionar una solución de Fibra Digital simplificada, inteligente y rentable, ayudando a los operadores a implementar redes FTTH de manera eficiente, brindar una experiencia de usuario premium, implementar O&M inteligente y brindar diversos servicios innovadores para hogares y empresas", finalizó.

Tags: HuaweiLATAM
Aldry Sánchez

Aldry Sánchez

Estudiante de Comunicación Social mención Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Apasionada por el arte y el turismo interno.

Next Post
Convocatoria tercera edición de los premios BCIE-SOLIDARIOS a la Microempresa 2023

Convocatoria tercera edición de los premios BCIE-SOLIDARIOS a la Microempresa 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Conmocionados serbios lloran las víctimas del tiroteo en escuela Belgrado

Conmocionados serbios lloran las víctimas del tiroteo en escuela Belgrado

2 años ago
ONAMET mantiene niveles de alertas meteorológicas por incremento de las lluvias

ONAMET mantiene niveles de alertas meteorológicas por incremento de las lluvias

1 año ago

Popular News

  • Premio Eladia de Cuello reconoció a 12 bailarinas

    Premio Eladia de Cuello reconoció a 12 bailarinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un grupo de 44 inmigrantes indocumentados fue interceptado por el Ejército en zona rural de Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía de Santiago gana Premio Juan Pablo Duarte en Transparencia con 95.56 % en el SIGMA Municipal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PLD presenta 8 propuestas para mejorar el Desarrollo Humano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.