miércoles, noviembre 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Escuela de Filosofía de la UASD inaugura su primer curso de verano

Con la intersección entre la Ética y la Inteligencia Artificial

by REDACCIÓN 13
julio 21, 2023
in Nacionales
0
Escuela de Filosofía de la UASD inaugura su primer curso de verano
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO  DOMINGO.– LA Escuela de Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró ayer su primer Curso de Verano de Filosofía, centrado en el "Estado actual de la Ética".

El curso, que se lleva a cabo desde ayer 20 de Julio hasta el sábado 29 de este mes, a partir de las 5 de la tarde, en el aula 304 de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Humanidades, inició con el módulo La intersección entre la Ética y la Inteligencia Artificial (IA), impartido por el profesor Edwin Santana, coordinador del programa.

Durante el desarrollo de este primer módulo, el profesor Santana ofreció una visión integral del estado actual de la cuestión, “Ética y la Inteligencia Artificial (IA)”, subrayando los debates que están emergiendo en la literatura académica contemporánea y proporcionó un esquema de las reflexiones éticas que se pueden hallar en las bases de datos académicas más prestigiosas.

Asimismo, a lo largo del módulo se debatieron los desafíos que plantean los vehículos autónomos, los robots cuidadores y los algoritmos en proceso de desarrollo que podrían asistir a los usuarios a tomar decisiones morales en situaciones de alta complejidad.

Al dejar inaugurado este curso de verano, el director de la Escuela de Filosofía/UASD, maestro Eulogio Silverio, explicó que este curso forma parte de una iniciativa que se impartirá cada verano, con el objetivo de compartir con la comunidad académica y profesionales interesados en la producción y reproducción de conocimiento, con un enfoque especial en la filosofía aplicada a los distintos saberes y termas de actualidad.

Silverio señaló que este programa promete ser un foro de reflexión y debate sobre distintas perspectivas filosóficas en nuestra sociedad, proporcionando una plataforma multidisciplinar para la discusión de temas de vital importancia para el presente y de cara al futuro.

El primer Curso de Verano de Filosofía 2023 continuará con los siguientes módulos:

-Geofila: actitudes para una ética ambiental de nuestro tiempo
Dr. Julio Minaya Santos
-Libertad de expresión, censura y cultura de la cancelación y linchamiento digital: desafíos éticos en la era digital

Dr. Leonardo Díaz
-Implicaciones éticas del transhumanismo y el posthumanismo

Dr. Rafael Stalin Morla

-Ética epistémica: entre saberes y barreras en la era del conocimiento y la globalización.

M.A. Katherine Báez

-Estado actual de la neuroética

Dr. Fernando Valdez

-Actualidad de la propuesta Ética Aristotélica

Dr. José Flete Moril

-Actualidad de la ética kantiana en «Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres»

Dr. Rafael Morla De La Cruz

-La propuesta ética de Sartre en «El existencialismo es un humanismo»

M.A Eulogio Silverio

-¿Cómo evaluar un razonamiento moral?

Dr. Alejandro Arvelo

Tags: Escuela filosofíaUASD
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
ProDominicana realiza exhibición de productos agroindustriales con una exposición gastronómica

ProDominicana realiza exhibición de productos agroindustriales con una exposición gastronómica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

6 meses ago
IDOPPRIL informa 40% de accidentes laborales son por sucesos de tránsito en trayecto al trabajo

IDOPPRIL informa 40% de accidentes laborales son por sucesos de tránsito en trayecto al trabajo

12 meses ago

Popular News

  • Escuela de Filosofía de la UASD celebra VI Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025: “Pensar en español, apuesta por la identidad dominicana”

    Escuela de Filosofía de la UASD celebra VI Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025: “Pensar en español, apuesta por la identidad dominicana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intiman a Danny Alcántara y comentaristas de Hoy Mismo por difamación e injuria contra abogados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tribunal Superior Electoral aclara que César René Peñaló Ozuna, nunca ha sido juez ni empleado de esa alta corte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adocco asegura Abinader no violaría Constitución al mantener a Guzmán Peralta en la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.