domingo, julio 6, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

En este día, los estadounidenses se unen para conmemorar la adopción de la Declaración de la Independencia en 1776

by REDACCIÓN 13
julio 4, 2023
in Internacionales, Portada
0
La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción.- El 4 de Julio es una fecha emblemática en Estados Unidos, ya que marca la celebración de la independencia del país. En este día, los estadounidenses se unen para conmemorar la adopción de la Declaración de Independencia en 1776. A lo largo de los años, esta festividad ha adquirido tradiciones y costumbres que hacen del 4 de Julio una celebración única. Te presentamos algunos datos sobre esta importante fecha.

El origen de la festividad:

El 4 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental adoptó de forma unánime la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Fue redactada por Thomas Jefferson y es básicamente el certificado de nacimiento del país. Este documento marcó la separación de las colonias estadounidenses del dominio británico y sentó las bases para la formación de una nueva nación. Aunque las celebraciones no se volvieron comunes hasta después de la Guerra de 1812, actualmente el 4 de Julio es una de las festividades más importantes.

El camino hacia el día festivo:

Durante el siglo XIX, las celebraciones del 4 de julio se popularizaron cada vez más en todo Estados Unidos y se convirtieron en una festividad nacional ampliamente reconocida y celebrada. Aunque tardó varios años en volverse una celebración común en todo el país, el Congreso aprobó una ley en 1870 para establecer el 4 de julio como un día festivo oficial en el que todos los estadounidenses deberían descansar para poder celebrar.

El papel de los fuegos artificiales:

En una carta a su esposa el 3 de julio de 1776, John Adams, uno de los padres fundadores de Estados Unidos sugirió que esta fecha debería ser celebrada con desfiles, espectáculos y “luces”, refiriéndose a los fuegos artificiales. La independencia de Estados Unidos se celebró de esa manera por primera vez en 1777. Desde entonces, los fuegos artificiales se han convertido en una tradición arraigada en todas las ciudades del país.

Curiosidad presidencial:

Con la excepción de John Quincy Adams, todos los presidentes de Estados Unidos, desde George Washington hasta Joe Biden, han celebrado el 4 de Julio como el nacimiento de la nación. Adams, curiosamente, se negaba a celebrar esta fecha porque argumentaba que el verdadero Día de la Independencia era el 2 de julio, cuando se votó a favor de la resolución de independencia en el Congreso Continental en 1776.

Thomas Jefferson y John Adams:

Thomas Jefferson y John Adams, dos de los principales autores de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, murieron el mismo día, el 4 de julio de 1826. Esta coincidencia ocurrió exactamente 50 años después de la adopción de la Declaración. Tanto Jefferson como Adams desempeñaron roles fundamentales en la lucha por la independencia y dejaron su legado en la historia del país. Su conexión con el 4 de julio añade un elemento emotivo y simbólico a la importancia de esta fecha en la historia estadounidense.

El himno nacional:

El himno nacional de Estados Unidos, conocido como “The Star-Spangled Banner” (La bandera llena de estrellas), es un símbolo icónico del país. Fue escrito por Francis Scott Key en 1814, inspirado por la visión de la bandera estadounidense ondeando en medio de los bombardeos británicos durante la Guerra de 1812. La melodía del himno fue tomada de una canción popular titulada “To Anacreon in Heav’n” y en 1931 se convirtió oficialmente en el himno nacional de Estados Unidos.

A través de tradiciones arraigadas como los fuegos artificiales y el canto del himno nacional, los ciudadanos de Estados Unidos celebran su patriotismo y recuerdan los principios en los que se basa su país.

Gastronomía clásica del 4 de Julio

Durante esta celebración, los platos más populares incluyen parrilladas o barbacoas. Los hot dogs, hamburguesas y costillas a la BBQ son elementos centrales de estas comidas al aire libre. Además, la tarta de manzana se sirve comúnmente como postre, mientras que el Seven Layer Dip, un aperitivo de origen Tex Mex, es una botana popular. Todos estos son fundamentales en las celebraciones del 4 de julio.

Tags: Independencia de Estados Unidos
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Duartianos resaltan a Francisco del Rosario Sánchez en el 162 aniversario de su fallecimiento

Duartianos resaltan a Francisco del Rosario Sánchez en el 162 aniversario de su fallecimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Este martes 22 de octubre inicia la renovación del marbete 2024-2025

Este martes 22 de octubre inicia la renovación del marbete 2024-2025

9 meses ago

Restos de Fidel Mejía Ramírez serán sepultados este viernes

8 años ago

Popular News

  • Jóvenes de Yamasá reciben certificación del CTC: un paso firme hacia el futuro

    Jóvenes de Yamasá reciben certificación del CTC: un paso firme hacia el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía del DN interviene a Villa Juana con gran operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ecanot gradúa a 138 abogados en diplomado de derecho notarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elon Musk crea partido político en EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Líder PQDC anuncia Convergencia Patriótica y hace llamado a feligreses católicos, evangélicos y adventistas por una Nueva RD-2028

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.