lunes, julio 7, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Hoy conmemoramos el 25 aniversario del fallecimiento de José Francisco Peña Gómez

El 10 de mayo de 1998, República Dominicana lloró la pérdida de un excepcional líder

by REDACCIÓN 13
mayo 10, 2023
in Nacionales, Portada
0
Hoy conmemoramos el 25 aniversario del fallecimiento de José Francisco Peña Gómez
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.-Este miércoles 10 de mayo se cumplen 25 años de la partida física del político y abogado José Francisco Peña Gómez. 

Conocido como el líder de masas y por ser una de las figuras más prominentes de la política dominicana del siglo XX, Peña Gómez fue discípulo de Juan Bosch y secretario general del Partido Revolucionario Dominicano, alcalde de Santo Domingo (1982-1986) y candidato tres veces a la Presidencia de la República Dominicana (1990, 1994 y 1996). 

Cultivó una potable carrera en la política, difícil de imitar, así lo establece su hijo José Francisco Peña Guaba, quien en un artículo da a conocer datos biográficos de su padre.

José Francisco Peña Gómez,  nació en 1937 en Mao. Dedicó parte de su vida a la actividad política y se convirtió en la figura principal de esta organización partidaria a raíz de la salida de Juan Bosch en 1973.

Fue candidato tres veces a la presidencia de la República Dominicana (1990, 1994, 1996) y exsíndico de Santo Domingo (1982-1986).

Sus padres fueron los inmigrantes haitianos Vicente Oguís y María Marcelino. Peña Gómez fue adoptado cuando era un bebé por un campesino dominicano cuando sus padres se vieron obligados a huir de nuevo a Haití, debido a la masacre llevada a cabo contra los haitianos en 1937 por el dictador Rafaek Leónidas Trujillo.

Primeros años y formación académica
La familia crió y educó a Peña Gómez como su propio hijo dándole su apellido, acción que se reflejó más tarde en su interés por los pobres.

En 1970 se graduó de Doctor en Ciencias Jurídicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Y en ese mismo año obtiene el Doctorado en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas en la Sorbona de París.

Guerra de abril y exilio
Desde 1961, Peña Gómez se convirtió en seguidor de Juan Bosch, el entonces líder del Partido Revolucionario Dominicano.

Bosch ganó las elecciones presidenciales de 1962, el primer presidente democrático en 32 años, pero su gobierno fue derrocado en un golpe militar el 25 de septiembre de 1963. En 1965, Peña se reveló y por medio de la radio donde laboraba como locutor llamó a la insurrección popular contra el golpe militar pidiendo el retorno de Bosch.

El Presidente de EEUU Lyndon Johnson ordenó una invasión militar para evitar lo que temía era un posible movimiento comunista en el país. Sin embargo, Peña Gómez usó sus habilidades oratorias en oposición a esa intervención.

Liderazgo dentro del PRD

Antes de 1973, Juan Bosch y Peña Gómez tuvieron un enfrentamiento que resultó en la ruptura de Bosch con el partido que había fundado y con la creación de uno nuevo.

En noviembre, Bosch renunció para formar el Partido de la Liberación Dominicana. Bajo el liderazgo de Peña, el PRD ganó las elecciones presidenciales de 1978 con Antonio Guzmán y de 1982 con Salvador Jorge Blanco, y él mismo fue síndico de Santo Domingo desde 1982 a 1986. Esta posición automáticamente lo convirtió en un fuerte contendiente para la presidencia.

Pero su partido lo hizo a un lado en 1986, con el argumento de algunos de sus líderes de que sería imposible que un hombre negro, especialmente uno de ascendencia haitiana, pueda convertirse en presidente.

Peña perdió las primarias de Jacobo Majluta, después de que una revuelta violenta se produjera en el hotel Dominican Concorde, el lugar donde tuvo lugar el encuentro.

Poco después de 1994 comenzaron los primeros síntomas del cáncer de pancreático que le aquejaba. La enfermedad cedió después de un tratamiento en los Estados Unidos. Más tarde, el cáncer reapareció.

Murió de un edema pulmonar el 10 de mayo de 1998 en Cambita Garabitos, San Cristóbal, 6 días antes de las elecciones congresionales y municipales donde se postulaba como síndico de Santo Domingo. Después de su muerte el PRD logró mayoría en las elecciones de ese año.

Tags: 25 AniversarioJosé Francisco Peña Gómez
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Un muerto en nuevo bombardeo israelí sobre objetivos de la Yihad Islámica en Gaza

Un muerto en nuevo bombardeo israelí sobre objetivos de la Yihad Islámica en Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

SENPA, Medio Ambiente y Armada desmantelan 13 casas y 10 enramadas en Playa los Yayales y Río Gran Estéreo en María Trinidad Sánchez

SENPA, Medio Ambiente y Armada desmantelan 13 casas y 10 enramadas en Playa los Yayales y Río Gran Estéreo en María Trinidad Sánchez

7 meses ago
Residente estrena “Ron en el Piso” un emotivo sencillo que celebra el pasado y presente de su vida

Residente estrena “Ron en el Piso” un emotivo sencillo que celebra el pasado y presente de su vida

1 año ago

Popular News

  • Consulado Dominicano en New Jersey realizará conferencia “Emigrar con Propósito” para orientar a los dominicanos en el exterior

    Consulado Dominicano en New Jersey realizará conferencia “Emigrar con Propósito” para orientar a los dominicanos en el exterior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ex precandidata del PRM alerta Omar Fernández sería candidato difícil de vencer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan muerto al exministro de Transporte ruso tras ser destituido horas antes por Vladímir Putin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gran respaldo del Cibao a los conciertos de Elvis Martínez en la Arena del Cibao, destaca el productor Pepe Meseta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primero fue la luz, ahora es la salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.