martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

INABIE entrega recipientes en escuelas para la reclasificación de cajitas de leche y otros desechos

El organismo dotó a las escuelas participantes de 2,000 contenedores de residuos, 2,000 escurridores y otras indumentarias para el proceso de reciclaje

by REDACCIÓN 13
mayo 4, 2023
in Nacionales, Portada
0
INABIE entrega recipientes en escuelas para la reclasificación de cajitas de leche y otros desechos
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), a través de su Programa Escuelas Ambientalmente Sostenibles y Cultura 3Rs (Reusar, Reciclar, Reducir), entregó un total de 4,000 recipientes con diferentes capacidades en 200 centros educativos del país con los cuales se podrá reclasificar los residuos sólidos que desde allí se producen y reciclar 23 millones cajas de leche al año.

Con esta entrega, el INABIE reactiva oficialmente el Programa Escuelas Ambientalmente Sostenibles y Cultura 3Rs, que viene desarrollando una labor comprometida con la educación ambiental de los alumnos en las escuelas del sector público en el marco del Proyecto Optimización de capacidades institucionales para transformar y mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo prestados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil a los y las estudiantes junto con  el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este organismo internacional también puso a disposición su laboratorio de aceleración, la red de aprendizaje de desarrollo más amplia con presencia en más de 115 países, en la búsqueda de soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible. Durante el lanzamiento, encabezado por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, se presentaron los lineamientos del programa y el alcance que se tiene contemplado para el inicio del próximo año escolar 2023-2024.

“En INABIE somos conscientes de la importancia que tiene el tomar acción temprana por nuestro entorno natural y la sostenibilidad y qué mejor que hacerlo desde los propios centros educativos, donde está el presente y futuro del país”, explicó el director ejecutivo Víctor Castro.

De su lado, Audrey Lora, directora de Salud y Servicios Sociales del instituto, señaló que con este proyecto se promueve en las escuelas la adecuada gestión de los residuos que son generados por la misma comunidad educativa, iniciando con el establecimiento de hábitos para la adecuada gestión y disposición de los residuos sólidos, su aprovechamiento y reciclaje a través de los conceptos Reducir, Reutilizar y Reciclar y la recuperación de los empaques de leche provenientes del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

La coordinadora del programa, Raisa Rincón, explicó que, con la instalación de los contenedores de papel y cartón, plásticos y desechos orgánicos, estos centros educativos puedan gestionar los residuos de una manera ambientalmente eficiente y sostenible.  

Detalló que los recipientes entregados fueron, 2,000 son contenedores, 2,000 escurridores, así como otras indumentarias para el proceso de aprovechamiento de los residuos sólidos como balanzas, delantales y poncheras. Los estudiantes que están siendo impactados con la iniciativa, que busca contribuir al cuidado del medio ambiente, pertenecen a escuelas en los distritos educativos 1702 Monte Plata, 08-03 Santiago, 1001 Villa Mella, 1502 Santo Domingo II y 1004 Santo Domingo Oriental.

Esta iniciativa se enmarca dentro la Ley de Gestión Integral de Residuos 225-20, en su artículo 50 y la Estrategia Nacional de Desarrollo Agenda2030 sobre las acciones para mitigar los efectos del cambio climático y la educación ambiental. 

El acto de lanzamiento fue realizado en la Escuela República de Colombia y contó, además, con la presencia de Ruth Fernández, coordinadora del portafolio de educación del PNUD, Roberto Ángel Salcedo, director de Programas Especiales de Presidencia (Propeed) y la subdirectora del INABIE, Rosaury Hernández. 

También estuvieron presentes el director de la Regional 15 Santo Domingo, Rafael Amador Figaris el distrito 15-02, Francisco de la Cruz, la directora adjunta Ana Lucia Sánchez, una representación de 34 directores de diferentes centros educativos y estudiantes, además de un grupo de suplidores de las empresas Agampta, Frutos Ferrer, Copfedegano, Elopak del Caribe e Impresora del Yaque. 

  Esta iniciativa no solo incluye a los estudiantes, sino también a las empresas proveedoras de la alimentación escolar, que conscientes de su responsabilidad social empresarial, fungen son actores claves en la logística de recuperación de los residuos que genera el suministro de leche y néctares en los centros educativos.

Los residuos de las cajitas de Elopak y Tetrapak que se entregan debidamente reciclados y limpios en los centros educativos son aprovechables, recuperando no menos del 80% de las cajas de lácteos consumidos por los estudiantes.

Tags: INABIEPNUDPolítica
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
INEFI y el Instituto Duartiano acuerdan fomentar el deporte y valores patrios de Juan Pablo Duarte

INEFI y el Instituto Duartiano acuerdan fomentar el deporte y valores patrios de Juan Pablo Duarte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Papa visita brevemente en hospital para pruebas dos meses después de bronquitis, regresa al Vaticano

El Papa visita brevemente en hospital para pruebas dos meses después de bronquitis, regresa al Vaticano

2 años ago
Varios alumnos heridos tras ataque con cuchillo en una escuela de Alemania

Varios alumnos heridos tras ataque con cuchillo en una escuela de Alemania

1 año ago

Popular News

  • Proyecto de ley de las diputadas Carmen Ligia Barceló y Liz Mieses creará alerta Amber, Silver, Rosa y Azul para proteger a población vulnerable

    Proyecto de ley de las diputadas Carmen Ligia Barceló y Liz Mieses creará alerta Amber, Silver, Rosa y Azul para proteger a población vulnerable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía apresa a seis personas por robo, ocupa drogas y armas ilegales en operativos en Villa Mella, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio KADOSH celebró un glorioso servicio evangelístico ¨la Semilla del Reino ¨

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juventud de Yayo se potencia con liderazgo y creatividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un alumno apuñala a tres estudiantes de un colegio de Finlandia: el sospechoso publicó un manifiesto para atacar a niñas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.