sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Comisión técnica para la reestructuración del sistema educativo de la Policía Nacional

Policías reciben certificados por educarse en derechos humanos y convivencia ciudadana Comisión Técnica Educativa desarrolla riguroso Programa Educativo Complementario

by REDACCIÓN 13
abril 18, 2023
in Nacionales, Portada
0
Comisión técnica para la reestructuración del sistema educativo de la Policía Nacional
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Santo Domingo. – La Comisión Técnica para la Reestructuración de la Reforma Educativa Policial realizó un acto con la primera entrega de certificados a los primeros cien policías que cursaron el Programa Educativo Complementario en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana.

Este es el primer grupo que culmina y forma parte del acuerdo firmado recientemente entre 13 universidades, para continuar expandiendo los cursos complementarios a los agentes a nivel nacional, en la actualidad se encuentran en la etapa final un grupo de seiscientos más capacitados.

Este programa de capacitación forma parte del proceso de reforma del sistema educativo policial. El cual, está destinado a complementar la formación de los agentes policiales con una serie de conocimientos y aprendizajes basados en temas y contenidos temáticos como los derechos humanos, ética y corrupción, desempeño de la autoridad, cultura de paz, manejo de conflictos y convivencia democrática, entre otros.

En un acto celebrado en el Auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (PUCMM), la Dra. Mukien Sang Ben, directora ejecutiva de la Comisión, dijo que el programa que cursaron los uniformados busca contribuir al desarrollo de un servicio público policial, eficiente y eficaz que garantice la seguridad y la atención de todas las personas, en el marco del respeto a los Derechos Humanos y como lo establecen la Constitución y las leyes.

El programa de capacitación forma parte del proceso de reforma del sistema educativo policial en el marco de la Reforma para la Transformación y Profesionalización de la institución del orden.

“Con el acto de hoy se cierra la etapa experimental que permitió probar el modelo, sus contenidos, estrategias, recursos didácticos y a partir de los resultados, ha hecho posible realizar los ajustes necesarios para la ampliación del programa que se extenderá al resto de los agentes policiales en servicio y a toda la geografía nacional”, dijo Mukien Sang Ben.

Este proyecto piloto estuvo a cargo del Consorcio de Educación Cívica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, que cuenta con más de 25 años de trayectoria continua en la formación de ciudadanía a través de la educación cívica, basada en Derechos Humanos.

El equipo de expertos del Consorcio, bajo las directrices de la Dra. Mukien Sang Ben y la coordinación de la Dra. Aida Consuelo Hernández Bonnelly, estuvo a cargo de la elaboración de los contenidos y estrategia metodológicas de los módulos, así como de la capacitación especial que recibieron un total de 50 facilitadores en metodologías participativas y su aplicación para la capacitación de los agentes.

En un primer grupo participaron 100 rasos distribuidos a Santo Domingo, con un grupo importante de POLITUR Y DIGESETT, y agentes de la policía preventiva de diferentes provincias como: La Romana, Santiago y Barahona.

El acto estuvo presidido por el Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía, Mayor General Eduardo Then; el Comisionado para la Reforma Policial, José Vila del Castillo y la directora de la Comisión Técnica para la Reestructuración de la Reforma Educativa Policial, Dra. Mukien Sang Ben. También participaron el Coronel Cecilio Delgado Agramonte, Vicerrector Académico del Instituto Policial de Educación y Aida Consuelo Hernández Bonnelly, Coordinadora del Programa Educativo Complementario.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la Dra. Mukien Sang. También hicieron uso de la palabra el señor José Vila del Castillo, el Coronel Cecilio Agramonte y el Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, quien tuvo a su cargo las palabras de cierre. En representación de los participantes, la raso Hiandra Rosario, dio las gracias en nombre de sus compañeros por haber hecho posible este programa de capacitación.

Previo a la entrega de diplomas, se ofreció a los presentes una charla a cargo de la Lic. Rafaela Burgos sobre Gestión efectiva de nuestras emociones, quien es psicóloga clínica de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, con una maestría en Intervención en Sistemas y Terapia Familiar del INTEC y la Universidad de Lovaina.

También, en el acto estuvieron presentes los directores de POLITUR, General Minoru Matsunaga; de DIGESETT, general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta; general Ramón Azcona, director de la zona del Cibao; general Juan Pablo Ferreira Veras, director de la zona este y el teniente coronel Fabián, a cargo de la zona sur. Asimismo, el director de la Escuela de Entrenamiento Policial de Hatillo, coronel Jorge Landeta Estrella.

 

 

Tags: #policiardMinisterio de Interior y PolicíaPolicía Nacional
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Movilizan miles de colaboradores en jornada de limpieza para proteger el medioambiente

Movilizan miles de colaboradores en jornada de limpieza para proteger el medioambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Presidente de Surinam llega el próximo miércoles a RD en visita oficial

Presidente de Surinam llega el próximo miércoles a RD en visita oficial

2 años ago
Roberto Monclús solicita al Congreso Nacional aprobar una ley de incentivos para promocionar el son, la bachata y el merengue

Roberto Monclús solicita al Congreso Nacional aprobar una ley de incentivos para promocionar el son, la bachata y el merengue

3 años ago

Popular News

  • Regional 10 celebra Modelo de las Naciones Unidas 2025

    Regional 10 celebra Modelo de las Naciones Unidas 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocen estudiantes dominicanos en Chile por su excelencia académica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parques solares Payita 1 y 2 aportarán 100 MW al sistema eléctrico nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan con vida a cuatro mineros tras pasar atrapados más 12 horas en Nicaragua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rentan a la Cruz Roja ambulancias por más de RD$1,000 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.