viernes, noviembre 14, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Día Mundial del Síndrome de Down 21 de marzo

El Síndrome de Down no es una enfermedad, es resultado de una alteración genética y dura toda la vida

by REDACCIÓN 13
marzo 21, 2023
in Internacionales, Portada
0
Día Mundial del Síndrome de Down 21 de marzo
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción.- La Asamblea General de la ONU decretó en el 2011 que el 21 de marzo de cada año se celebre el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar una mayor conciencia pública sobre esta cuestión y recordar las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Así como resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Síndrome de Down

El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Antecedentes: entender el Síndrome de Down

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.

La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general. Sin embargo, los avances sociales y médicos han conseguido mejorar la calidad de vida de las personas con el síndrome. A principios del siglo XX, se esperaba que los afectados  vivieran menos de 10 años. Ahora, cerca del 80% de los adultos que lo padecen superan la edad de los 50 años.

Un trabajo médico y parental en edades tempranas favorece la calidad de  vida y la salud de quienes sufren este trastorno genético al satisfacer sus necesidades sanitarias, entre las cuales se incluyen chequeos regulares para vigilar su desarrollo físico y mental, además de una intervención oportuna, ya sea con fisioterapia, educación especial inclusiva  u otros sistemas de apoyo basados en comunidades.

Tags: Sindrome de Down
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Trump podría ser arrestado este martes por supuesto soborno a Stormy Daniels

Trump podría ser arrestado este martes por supuesto soborno a Stormy Daniels

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Nuevo milagro en Turquía: Rescatan con vida a una adolescente 10 días después del terremoto

Nuevo milagro en Turquía: Rescatan con vida a una adolescente 10 días después del terremoto

3 años ago
Abinader designa a Kelvin Cruz como nuevo ministro de Deportes

Abinader designa a Kelvin Cruz como nuevo ministro de Deportes

1 año ago

Popular News

  • ANADIVE reafirma compromiso con seguir aportando al desarrollo económico y la movilidad moderna

    ANADIVE reafirma compromiso con seguir aportando al desarrollo económico y la movilidad moderna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dekolor se querella en Italia contra empresas Mobility ID, Midas Dominicanas y GET Group International por falsificación y abuso de marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ulises Rodríguez: “En un año y medio hemos inaugurado 4 multiusos y reparado 100 canchas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD tiene más de 85 mil personas viviendo con VIH; COIN realizará pruebas gratuitas del 17 al 23 de noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer de 32 años se casó con un hombre hecho con ChatGPT en Japón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.