domingo, agosto 17, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

La Caasd incrementó en 2022 su producción de agua potable para el GSD

La colocación de nuevos empalmes y válvulas permitieron una mejor sectorización y optimización en la distribución de agua potable en sectores que nunca habían recibido el líquido

by REDACCIÓN 13
diciembre 18, 2022
in Nacionales
0
La Caasd incrementó en 2022 su producción de agua potable para el GSD
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) incrementó su producción de agua potable para el Gran Santo Domingo, en más de 10.906 millones de galones adicionales, respecto al año 2021, logrando la cifra récord de 445 millones de galones por día.

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Operaciones, la CAASD sirvió a sus usuarios un promedio de 424.617 millones de galones, equivalentes a 18.602 metros cúbicos por segundo, siendo la producción total durante el año de 154.890.756 millones de galones diarios. En el 2021 se produjo un promedio de 413.711 millones de galones.

El rendimiento del preciado líquido se obtuvo en un 71.26% de los sistemas de fuentes superficiales, y el restante 28.74% de fuentes subterráneas.

El director de la institución, ingeniero Felipe Suberví, (Fellito) dijo que el incremento en el servicio del agua permitió una dotación promedio de 444.834 litros de agua potable por habitante.

“Este año, nos mantuvimos cumpliendo con el compromiso de brindar un suministro de agua potable en calidad y cantidad a los usuarios del Gran Santo Domingo, así como la limpieza de 796.234 metros lineales de alcantarillado sanitario, 220.323 ml, más que en 2021, eliminando focos de contaminación”, expresó el funcionario.

Suberví manifestó que la producción de agua potable, en la mayoría de los meses de este año, se mantuvo por encima de los 420 millones de galones, llegando, incluso, a tener una producción récord de 445 millones de galones por día.

“Esta producción que mantuvimos fue gracias a las intervenciones que se realizaron en los diferentes sistemas de producción para la rehabilitación y sustitución de equipos de bombeos”, comentó.
Citó entre las principales fuentes de abastecimiento de agua potable las presas Jigüey y Valdesia, ríos Haina, Isabela, Duey y el Ozama, los cuales mantuvieron niveles adecuados, permitiendo que los acueductos operaran en condiciones normales durante todo el año.

Suberví explicó que, gracias al buen manejo de las fuentes de abastecimiento, los períodos de sequía no se sintieron como en años anteriores.

En adición a esto, apuntó que el personal bajo su mando realizó intervenciones en las plantas potabilizadoras con el objetivo de mejorar su operación, así como las correcciones de averías en las redes de distribución, reparación, sustitución y limpieza de válvulas, desobstrucciones y construcción de empalmes.

“La colocación de nuevos empalmes y válvulas permitió una mejor sectorización y optimización en la distribución de agua potable en sectores que nunca habían recibido el líquido”, destacó.

También mencionó el proyecto piloto que lleva a cabo la institución para abastecer 24 horas a sectores como Naco, Piantini y Serrallés, y que será replicado en otros sectores con problemas de abastecimiento de agua potable por parte de la CAASD.

Mantenimiento de las redes
Por otro lado, el director de la CAASD destacó el trabajo realizado en las redes de distribución de agua durante este año. Dijo que se corrigieron a la fecha 12,507 averías de diversos diámetros.

“Estas correcciones tienen una gran relevancia porque permiten la reducción de las pérdidas físicas visibles del agua. Estas averías fueron resueltas en tiempos récord por los diferentes departamentos operacionales de la institución”, dijo.
Igualmente, se realizaron 640 desobstrucciones en las redes, mejorando así el servicio y beneficiando a miles de familias en los diferentes sectores del Gran Santo Domingo.

En ese orden, destacó también el mantenimiento de las vías intervenidas por la CAASD, donde se colocaron alrededor de 23,666 metros cuadrados de asfalto, durante el año 2022.

Tags: CAASD
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Hospital Hugo Mendoza hace historia al ser reconocido por segunda vez “ORO” en Premio Iberoamericano de la Calidad

Hospital Hugo Mendoza hace historia al ser reconocido por segunda vez “ORO” en Premio Iberoamericano de la Calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Designan economista Kathia Mejía directora ejecutiva de ECORED

Designan economista Kathia Mejía directora ejecutiva de ECORED

2 años ago
Miches se convertirá en destino turístico de lujo, de desarrollo sostenible y generador de empleos

Miches se convertirá en destino turístico de lujo, de desarrollo sostenible y generador de empleos

2 años ago

Popular News

  • Colocan ocho provincias en alerta amarilla y mantienen dos en verde por huracán Erín

    Colocan ocho provincias en alerta amarilla y mantienen dos en verde por huracán Erín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ciudad Juan Bosch pone en marcha plan piloto para un nuevo modelo de recogida de basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Academia Amaury Nina lamenta fallecimiento del prospecto Gustavo Talmaré

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Efemérides Patrias conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio Ambiente y SENPA incautan 22 pinos eran transportamos sin permiso en La Vega

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.