jueves, agosto 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Más de 20 mil personas que viven con VIH abandonan su tratamiento por los haitianos 

by REDACCIÓN 13
diciembre 1, 2022
in Portada, Salud
0
Más de 20 mil personas que viven con VIH  abandonan su tratamiento por los haitianos 
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida. Este día es una oportunidad para apoyar a aquellos involucrados en la lucha contra el VIH y para mejorar la comprensión de un problema de salud pública que tiene República Dominicana.

De igual manera desde el Voluntariado GLBT Dominicano vemos como las desigualdades entre dominicanos y nacionales haitianos que viven con VIH en el país se perpetúan en los Servicios de Atención Integral (SAI), y por lo que abordarmos esta situación como es el tema del abandono de sus tratamientos de retrovirales por la discriminación contra los dominicanos en dichos centros de salud; cuales son atendidos de último por los servidores de salud y priorizan a los migrantes haitianos, aún estos sin documentación como cédula o pasaporte. Por lo que en este Día Mundial del Sida, hoy 1 de diciembre, el Voluntariado GLBT insta al Estado dominicano a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al SIDA como establece la Ley 135-11 sobre VIH y SIDA.

De igual manera el Estado vía el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) debe aumentar la disponibilidad de los medicamentos, la calidad y la idoneidad de los servicios para el tratamiento, las pruebas y la prevención del VIH, para que todas las personas reciban la atención que precisan sin importar su orientación sexual, identidad de género, nacionalidad o cualquier otra condición humana.

Pues vemos que de 78 mil que viven con VIH unas 66 mil que han tenido accesos en algún momento a tratamientos retrovirales y de esos, hay 46 mil con el tratamiento activo, pero entre 18 y 20 mil personas han abandonado sus tratamientos, atribuído a factores como el estigma y la discriminación por parte de los prestadores de servicios de salud y por atender primero a los migrantes haitianos que los dominicanos, aún estos primero lleguen tarde a su cita.

Culminamos aclarando que en lo que va del 2022 se han producido unas 2,400 nuevas infecciones por VIH sin que desde el CONAVIHSIDA se tenga ningún plan de prevención y sensibilización en los medios de comunicación y en la sociedad en general del uso del condón, así violando la Ley 135-11 que establece la responsabilidad de dicho órgano del Poder Ejecutivo de crear las políticas públicas sobre educación y prevención del VIH tanto en el sector público como privado.

Tags: SIDATRATAMIENTOVIH
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Sector transporte dice le otorga un voto de confianza al Ministro Interior y Policía y al director de la PN

Sector transporte dice le otorga un voto de confianza al Ministro Interior y Policía y al director de la PN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Peña asume la Presidencia dispuesto a consensuar y convertir a Paraguay en protagonista

Peña asume la Presidencia dispuesto a consensuar y convertir a Paraguay en protagonista

2 años ago
Presidente Abinader designa a Ligia Pérez como presidenta ejecutiva de CONANI y a Maritza López, presidenta de IDECOOP

Presidente Abinader designa a Ligia Pérez como presidenta ejecutiva de CONANI y a Maritza López, presidenta de IDECOOP

12 meses ago

Popular News

  • Hermandad sigue Integrando Pasados Jefes Militares

    Hermandad sigue Integrando Pasados Jefes Militares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Onéximo Antonio González asume como nuevo vicepresidente ejecutivo de la OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere a los 88 años Frank Caprio, juez estadounidense más compasivo de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atracan reconocido medico en Jarabacoa; le roban prendas y dinero en efectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.