sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

Zonas Francas celebran su día con proyección de 8 mil millones de dólares en exportaciones de bienes para el 2022

by REDACCIÓN 13
agosto 11, 2022
in Economía
0
Zonas Francas celebran su día con proyección de 8 mil millones de dólares en exportaciones de bienes para el 2022
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El sector de Zonas Francas proyecta superar en 2022 los US$10 mil millones en exportaciones totales, más de 8 mil millones en exportaciones de bienes y el resto en exportaciones de servicios, con una generación de divisas netas de US$1,700 millones, con un crecimiento del PIB de 9.2% y con un impacto total en la economía nacional del 7.2% del PIB.

Así lo reveló el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), Luis José Bonilla, en el marco de la celebración del Día Nacional de las Zonas Francas, en el que se reconoció al presidente de la República, Luis Abinader, y al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, por la recuperación de la economía y el crecimiento récord del sector en los últimos dos años.

En el evento también se destacó la labor del director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas, Daniel Liranzo. En el encuentro anual “Zonas Francas, Zonas de Oportunidades”, presentaron el estudio realizado por la empresa Analytica, que muestra que las exportaciones de bienes de zonas francas cerraron el 2021 con un crecimiento de 15% respecto al 2019 y un 22% respecto al 2020. Además de que este crecimiento ha repercutido en la generación de empleos, ya que el 2021 cerró con más de 183 mil empleos directos, y según Bonilla se proyecta cerrar el 2022 con más de 200 mil empleos directos, siendo el sector productivo de mayor generación de nuevos empleos en los últimos dos años.

De acuerdo al estudio en la primera mitad del 2022, se aumentó a 83 la cantidad de parques (vs. 79 en diciembre 2021), con 29 empresas adicionales y se estima que a la fecha el impacto total del sector en empleos asciende a 403,318 personas, incluyendo empleos directos e indirectos.

En algunas provincias la incidencia de las zonas francas representa casi 1 de cada 4 empleos formales privados como en Santiago de los Caballeros, 40% del empleo en San Cristóbal, 22% en San Pedro de Macorís y 39% en Pedernales, siendo el sector con mayor peso en esas provincias.

Luis José Bonilla, presidente de ADOZONA, afirmó que la apuesta que hizo el país por las zonas francas fue la correcta, y que los aportes del sector al desarrollo económico y social de República Dominicana así lo confirman, con resultados sobresalientes.

También destacó las oportunidades que tiene nuestro país para el nearshoring y               exhortó a que se fortalezca la alianza público-privada que impulse una estrategia integral de promoción de República Dominicana como un hub global de manufactura y logística.

“Ya somos un sector maduro, consolidado, fuerte, diversificado y en pleno crecimiento, en un país con condiciones envidiables de ubicación geográfica y estabilidad económica, política y social”, resaltó Bonilla.

Por su parte, el presidente de la República destacó que “juntos hemos logrado posicionar a las zonas francas en un sitial de preponderancia entre todos los espacios de creación de empleo y crecimiento económico; lo que traerá al país el verdadero progreso y el desarrollo que merecemos”.

A su vez, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor – Ito – Bisonó expresó que las zonas francas se han convertido en la plataforma que propulsará al país para consolidarse como una historia de éxito en la región y el mundo.

El sector se ha diversificado en la última década incorporando actividades industriales y de servicios.  Hoy en día es un sector de productos textiles, productos de tabaco, con un liderazgo mundial, productos químicos, joyas, productos médicos y farmacéuticos, aparatos eléctricos y electrónicos, servicios de apoyo a negocios (BPO), servicios de Contact Centers, servicios logísticos, entre otros.

Las zonas francas cuentan con 82 parques a nivel nacional, en su mayoría (85%) gestionados por el sector privado o público-privado. En la actualidad operan  774 empresas con una inversión total que supera los US$6,000 millones, de la cual el 79% es de origen internacional, liderado por empresas norteamericanas.  El capital internacional asciende a US$4,642 millones, un 12% del total de la inversión extranjera acumulada en el país. Este sector es de los principales en la recepción de inversión desde Estados Unidos.

Tags: Ito BisonópibZonas Francas
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Fortalecerán el análisis de la alimentación escolar

Fortalecerán el análisis de la alimentación escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Isidro Torres asegura que Luis Abinader conseguirá la victoria en primera vuelta

Isidro Torres asegura que Luis Abinader conseguirá la victoria en primera vuelta

2 años ago
¡Bad Bunny sorprende! Aparece como presentador de noticias en vivo

¡Bad Bunny sorprende! Aparece como presentador de noticias en vivo

6 meses ago

Popular News

  • Regional 10 celebra Modelo de las Naciones Unidas 2025

    Regional 10 celebra Modelo de las Naciones Unidas 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocen estudiantes dominicanos en Chile por su excelencia académica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Parques solares Payita 1 y 2 aportarán 100 MW al sistema eléctrico nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan con vida a cuatro mineros tras pasar atrapados más 12 horas en Nicaragua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rentan a la Cruz Roja ambulancias por más de RD$1,000 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.