martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Minerd instruye personal directivo en el marco de la evaluación del desempeño docente

by noticentro
julio 7, 2017
in Nacionales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación desarrolló el taller “Evaluación del Desempeño de los Docentes: Una Mirada Holística a su Teoría y Práctica”, en el que se dio a conocer todo el proceso técnico que abarca esta iniciativa, la cual permitirá verificar el logro de los objetivos alcanzado por los más de 90 mil docentes que tiene el sistema, en el propósito de obtener un diagnóstico que permita continuar la mejora de la calidad educativa.

El doctor Leonardo Valeirón, director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), dijo que la evaluación docente será la cuarta experiencia en la historia de la educación nacional, con una primera etapa diagnóstica a nivel magisterial, y una segunda que tiene que ver con la distribución de los incentivos a maestros y maestras de las escuelas públicas del país.

“Las dos etapas son importantes, pero quizás la diagnóstica es muy importante para el sistema, ya que permitirá completar toda la evidencia necesaria para poder sugerir planes de mejoras por docente, escuelas, distritos y a nivel nacional, en una tarea compleja y difícil”, subrayó.

Explicó que la evaluación debe verse como una clara voluntad dirigida a la construcción de un sistema científico y la validez necesaria, clave para la conformación de planes de mejoras en los centros educativos, los maestros y los estudiantes.

Señaló que el proceso se basará en 86 indicadores de 188 aprobados por el Consejo Nacional de Educación, con una aplicación de lo que es posible en el sistema educativo, acompañado de 700 pares de observadores que durante 45 días estarán presentes en cuatro períodos diferentes de clases por día en las escuelas.

Agregó que, contrario a los tres procesos que se han realizado en el país a través de opiniones, por primera vez se aplicará la modalidad de observadores presenciales que darán seguimiento a los docentes, quienes serán previamente informados de todo el programa de evaluación para que no sean sorprendidos.

Este amplio proceso de evaluación a nivel nacional se está llevado a cabo con el acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), como entidad ejecutora, junto al Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE).

De su lado, el consultor cubano Héctor Valdez Veloz dijo que “vengo a sudar la camiseta para ver si nos inspiramos y hacemos una evaluación del desempeño docente verdaderamente buena, con un concepto claro de lo que es esta iniciativa, cómo debe operar, así como los adelantos más célebres a nivel mundial en materia de esta política educativa, controversial, complicada, pero muy necesaria”.

El especialista cubano, exdirector del Observatorio de Evaluación del Desempeño Docente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), valoró que el Ministerio de Educación haya asumido que la apuesta es al desarrollo profesional docente, pagar salarios dignos a los maestros, y al mismo tiempo, detectar las falencias y los aciertos para seguir mejorando.

En tanto que, la viceministra Denia Burgos, de Asuntos Pedagógicos, al dar la bienvenida a los presentes, resaltó los elementos que abarca el proceso, en el que trabajaron viceministros, funcionarios de distintas áreas técnicas del Ministerio de Educación, con asesoría de especialistas internacionales, además del acompañamiento de una comisión de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

noticentro

noticentro

Next Post

Odebrecht paga a EEUU multa $93 millones por caso de los sobornos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Moscú amaneció sepultada por la mayor nevada del siglo XXI

Moscú amaneció sepultada por la mayor nevada del siglo XXI

2 años ago
MIP saluda decisión de OIM de dejar sin efecto apertura de centro CARE en Punta Cana

MIP saluda decisión de OIM de dejar sin efecto apertura de centro CARE en Punta Cana

1 año ago

Popular News

  • Faride Raful emprende batalla legal contra difamadores

    Faride Raful emprende batalla legal contra difamadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOCALZA muestra optimismo con adjudicación de zapatos escolares y resalta su impacto en la industria nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ballet Studio presenta el clásico ‘’La Fille Mal Gardée’’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Capó frenará en “La Carretera” de Santo Domingo con nuevo tour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INABIE refuerza la salud preventiva para mantener a los estudiantes en las aulas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.