miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

61 años del golpe de Estado contra Juan Bosch

En 1970, Bosch tuvo la intención de reorganizar el Partido Revolucionario Dominicano, volviendo a sus miembros militantes activos, estudiosos de la realidad histórica y social del país.

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 25, 2024
in Nacionales, Portada
0
61 años del golpe de Estado contra Juan Bosch
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El miércoles 25 de septiembre de 1963, después de solo siete meses en el cargo, Juan Emilio Bosch Gaviño fue derrocado por un golpe de Estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y sustituido por una junta militar de tres hombres. Bosch volvió a exiliarse en Puerto Rico.

A menos de dos años, un descontento creciente generó otra rebelión militar el 24 de abril de 1965, que exigía la restauración de Bosch. Los insurgentes estaban al mando del coronel Francisco Alberto Caamaño.

El 28 de abril, los Estados Unidos entran a la contienda enviando 42 000 soldados al país.

Se formó un Gobierno interino y se fijaron nuevas elecciones para el 1 de julio de 1966. Bosch regresó al país y se lanzó como candidato presidencial de su partido. Sin embargo, hizo una campaña algo menos intensa, temiendo por su seguridad y creyendo que sería expulsado de su cargo por el ejército otra vez si ganaba. Fue derrotado por Joaquín Balaguer, quien obtuvo el 57%.

Durante la última mitad de la década de 1960, Bosch se marchó al exterior radicándose en España, donde siguió siendo un escritor muy prolífico de ensayos, tanto políticos como históricos. Publicó algunas de sus obras más importantes durante este tiempo: Composición social dominicana, Breve historia de la oligarquía en Santo Domingo, De Cristóbal Colón a Fidel Castro, El Caribe: Frontera imperial y numerosos artículos de diferentes tipos.

En 1970, Bosch tuvo la intención de reorganizar el Partido Revolucionario Dominicano, volviendo a sus miembros militantes activos, estudiosos de la realidad histórica y social del país. Su proyecto no fue aceptado por la mayoría de los perredeistas, debido a que la mayoría de los miembros se inclinaban hacia una dirección más de corriente socialdemócrata. Además, dada la represión militar, y la falta de igualdad política entre el PRD y el Partido Reformista Social Cristiano, Bosch se abstuvo de las elecciones de 1970.

Las diferencias y contradicciones entre Bosch y un sector importante del PRD, así como la corrupción que había empezado a crecer dentro del partido, le hizo abandonar la organización en 1973, y así se fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el 15 de diciembre de ese mismo año.

Más tarde se presentó sin éxito a la presidencia como candidato del PLD en 1978, 1982, 1986, 1990 y 1994, estando más cerca de ganar en 1990, pero hubo graves acusaciones de fraude en su contra elaborado por el Doctor Balaguer y el oficialismo.

Después de colocarse tercero en las elecciones de 1994, Bosch se retiró de la política. Ya con 85 años y con síntomas evidentes de la enfermedad de Alzheimer. En 1996 fue llevado prácticamente a la consolidación del «Frente Patriótico», una alianza entre el PLD y su permanente opositor Balaguer, como parte del plan de este último a la derrota del PRD en las próximas elecciones presidenciales de ese año.

Juan Emilio Bosch Gaviño (La Vega, 30 de junio de 1909–Santo Domingo, 1 de noviembre de 2001) fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano. Fue elegido presidente de la República Dominicana en 1962, cargo que asumió por un breve período en 1963. Su gobierno fue derrocado por un golpe de Estado casi siete meses después de asumir la presidencia. Está considerado como uno de los escritores más preclaros de Latinoamérica, en especial en el género del cuento.

Fue uno de los líderes de la oposición dominicana en los exilios contra el régimen de Rafael Trujillo durante más de 26 años, después de haber sido funcionario del dictador. Además, fue el fundador de dos de los principales partidos políticos dominicanos: el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973.

Tags: conmemoraciónGolpedeestadoJuanbosch
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Continúa audiencia en caso Antipulpo; MP incorpora nuevas pruebas

Continúa audiencia en caso Antipulpo; MP incorpora nuevas pruebas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Al menos seis muertos y 46 desaparecidos tras un deslizamiento de tierra en Filipinas

Al menos seis muertos y 46 desaparecidos tras un deslizamiento de tierra en Filipinas

1 año ago
Hubieres sobre variación de coerción a imputados de corrupción: “No puede haber pacto de impunidad”

Hubieres sobre variación de coerción a imputados de corrupción: “No puede haber pacto de impunidad”

2 años ago

Popular News

  • Maduro repudia la decisión de retirar la protección legal a miles de venezolanos en EEUU

    Maduro repudia la decisión de retirar la protección legal a miles de venezolanos en EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juan María Almonte imparte taller “El Oficio de la Voz en el Teatro” en el Festival Mayo Teatro 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yanio Concepción plantea ante la CEPAL el rol clave de las cooperativas en el desarrollo sostenible de América Latina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misión en Haití se prepara ante emergencias con simulacro contra pandillas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno y ganaderos buscan frenar el robo de ganado en la región Este

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.