sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Diputada PARLACEN presenta iniciativa para creación Sistema de Cuidados Paliativos en Centroamérica y RD

Namibia Didiez dice con esta propuesta busca garantizar el  cuidado de las personas que tienen enfermedades catastróficas

by REDACCIÓN 13
mayo 3, 2023
in Nacionales
0
Diputada PARLACEN presenta iniciativa para creación Sistema de Cuidados Paliativos en Centroamérica y RD
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – La diputada ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Namibia Didiez, sometió una iniciativa que recomienda la creación del Sistema de Cuidados Paliativos en los países de la región para garantizar el cuidado de las personas que tienen enfermedades catastróficas.
Didiez, quien es médico especialista en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas, explicó que con esta iniciativa, que fue remitida a la Comisión de Salud del PARLACEN para posteriormente ser sometida por la Sesión Plenaria del foro regional con sede en Guatemala, busca mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de los familiares.

Explicó que los cuidados paliativos son un enfoque especial en el cuidado de los pacientes, que enfrentan los problemas asociados con enfermedades potencialmente mortales, “que pueden ser graves, crónicas complejas, progresivas, o avanzadas y que afectan o limitan significativamente la calidad de vida de quien las padece y la de su familia”.

“Estos se centran en mejorar la calidad de vida, ayudando a los pacientes, a sus familiares y cuidadores, a manejar los síntomas y los efectos secundarios de los tratamientos”, agregó.

Entiende que la medicina está concebida para prevenir y curar enfermedades, “pero en algunas de estas patologías, no es posible la sanación, por lo que necesitamos tratar con pacientes al final de la vida o con afecciones crónicas”.

Los cuidados paliativos –prosiguió diciendo-, incluye la prevención y el alivio del sufrimiento mediante la identificación temprana, evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, así como también apoyo psicosociales y espirituales.

La doctora Namibia Didiez manifestó, asimismo, que el movimiento de los cuidados paliativos inició para la década de los sesenta en Reino Unido, como respuesta a la falta de atención de estos pacientes con enfermedades incurables y sus familiares, “extendiéndose progresivamente, aunque aún en muchos lugares del mundo y sus sistemas de salud, no le prestan la debida atención ni los fondos necesarios, siendo su abordaje e implementación insuficientes en nuestra región, a esta problemática de salud”.

Sostuvo que se hace necesario que en los países de Centroamérica y República Dominicana comience aplicarse el sistema de cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de los pacientes que tienen una enfermedad grave, como el cáncer, Alzheimer, insuficiencia renal crónica terminal, cardiovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neurológicas avanzadas y otras.

Indicó que actualmente se estima que alrededor de 40 millones de personas en el mundo necesitan cuidados paliativos cada año, “debido al envejecimiento de la población y al aumento de enfermedades crónicas no trasmisibles”.

La parlamentaria refirió en ese sentido, que en Latinoamérica sólo un 7,6 % de las personas que necesitan cuidados paliativos los reciben, “debido a que el número de equipos especializados en toda la región, unos 1.562, supone un 2,6 por millón de habitantes, un porcentaje demasiado bajo”.

En lo que respecta a la región de Centroamérica, dijo que sólo Costa Rica posee leyes específicas sobre cuidados paliativos, “y una mayor tasa de equipos de cuidados por millón de habitantes (14,74) y un postgrado en Medicina Paliativa”.

Didiez entiende que la demanda para los servicios ha aumentado, los que dijo han tenido que ser adaptados para atender a las necesidades crecientes.

“Los pacientes crónicos a menudo fallecen tras pasar una larga etapa de enfermedad en la que los cuidados terapéuticos ya no muestran el resultado deseado o no son necesarios y deben ser sustituidos por cuidados paliativos”, apuntó.

Insistió que esta es una de las razones por lo que propone la creación del Sistema de Cuidados Paliativos, con la finalidad de asegurar el acceso de los pacientes que sufren este tipo de enfermedades a los servicios de salud pública, privada y de la seguridad social, “junto al acompañamiento de sus seres queridos, para el cuidado total de aquellas enfermedades que no responden a tratamiento curativo”.

“Uno de los objetivos principales, es brindar servicios de calidad, oportunos y que desarrollen políticas públicas para la regulación de estos cuidados, el cual contribuiría a que se cree una real corresponsabilidad entre las autoridades y quienes atienden a personas que los requieran”, destacó.

Sostuvo que esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la mayoría de los diputados de las diferentes bancadas del PARLACEN, dispone promover la conformación de equipos de trabajo multidisciplinario e interdisciplinario, para el área de cuidados paliativos en todos los subsectores de salud, “con la capacitación adecuada para un tratamiento y manejo, garantizando una vida digna a la persona, con el apoyo y capacitación a sus familiares que les prestan las atenciones”.

“Buscamos también, propiciar y eficientizar el acceso a fármacos esenciales disponibles para la atención paliativa, especialmente a los analgésicos para el control del dolor, así como la terapia no farmacológica, éstos últimos equipos de cuidados paliativos”, dijo finalmente.

Tags: cáncerparlacen
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Cultura ofrece cartelera educativa y recreativa para toda la familia en la Plaza Juan Pablo Duarte

Cultura ofrece cartelera educativa y recreativa para toda la familia en la Plaza Juan Pablo Duarte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Efemérides Patrias y Alcaldía de Nigua recuerdan el 63 aniversario de la masacre de los héroes antitrujillistas en Hacienda María

Efemérides Patrias y Alcaldía de Nigua recuerdan el 63 aniversario de la masacre de los héroes antitrujillistas en Hacienda María

8 meses ago
Diputada Peravia clama ir en auxilio de las Dunas y los ríos Nizao y Baní

Diputada Peravia clama ir en auxilio de las Dunas y los ríos Nizao y Baní

2 años ago

Popular News

  • Detienen 42 haitianos tratando de evadir puestos de chequeo en Montecristi y Santiago Rodríguez

    Detienen 42 haitianos tratando de evadir puestos de chequeo en Montecristi y Santiago Rodríguez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a "El Costeño" señalado como responsable ataque contra Miguel Uribe Turbay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta un 50% de los medicamentos vendidos por internet son falsos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regional 10 celebra Modelo de las Naciones Unidas 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocen estudiantes dominicanos en Chile por su excelencia académica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.