domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

2 de octubre: Día Internacional de la No Violencia

«Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero ninguna por la cual esté dispuesto a matar» Mahatma Gandhi

by Deyanira Luciano
octubre 2, 2023
in Internacionales, Portada
0
2 de octubre: Día Internacional de la No Violencia
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN INTERNACIONAL.– La Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 2007, conmemora el 02 de octubre, el Día Internacional de la no violencia; fecha de nacimiento del abogado y político Mahatma Gandhi, pionero de la filosofía de la no violencia, convirtiéndose en fuente de inspiración de los movimientos no violentos que luchan por el reconocimiento de los derechos civiles y por el cambio social. Esta conmemoración fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 2007.

La doctrina de la no violencia, tiene sus inicios en el movimiento de independencia de la India que Gandhi llevo adelante, siendo capaz de dirigir este camino rechazando la violencia, bajo duras condiciones y amenazas. Para conseguir su fin, nunca se apartó de la paz, la tolerancia y la comprensión, ya que entendía que la violencia era el arma más poderosa de destrucción que jamás pueda crearse.

Otro principio clave, es que el poder de los gobernantes depende del consentimiento de la población, por lo cual la no violencia busca disminuir ese poder, mediante el retiro del consentimiento y la cooperación de la población. Todo ello representa un conjunto de valores, actitudes, tradiciones y comportamientos que pretenden un estilo de vida basado en el respeto a la vida, derechos humanos, adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones.

Este principio también es conocido como “resistencia no violenta”, que no admite el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. Muchas poblaciones alrededor del mundo han adoptado esta forma de lucha en favor de la justicia social y ha sido denominada como "la política de la gente común". De allí, que desde mediados del siglo XX el término de la no violencia ha sido adoptado por muchos movimientos, para el cambio social que se concentra en oposición a la guerra. 

Existen tres categorías principales de acción no violenta a través de las cuales se pretende obtener el cambio social, la primera es la protesta y persuasión que incluye marchas y conmemoraciones, la segunda la no-cooperación y por último, la intervención no violenta, como bloqueos y ocupaciones.

Aunque hemos dejado atrás los tiempos de guerra, y ya quedan muy pocos conflictos armados, se estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia. Los tipos más comunes son violencia contra la mujer o violencia de géneros, violencia racial, religiosa, homofóbica y violencia criminal. A esta triste cifra se suman los acosos, violaciones, insultos verbales y vejaciones, que son incontables y forman parte del día a día de muchas personas que son víctima de cualquier tipo de violencia.

Tags: Día Internacional de la No Violencia
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
José Radhamés González gana candidatura a regidor por SDO

José Radhamés González gana candidatura a regidor por SDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Venezuela sufre un apagón nacional por un supuesto “sabotaje eléctrico”

Venezuela sufre un apagón nacional por un supuesto “sabotaje eléctrico”

11 meses ago
Estudiante le regala un chivo a su profesora en el Día del Maestro

Estudiante le regala un chivo a su profesora en el Día del Maestro

1 año ago

Popular News

  • Promueven propuestas en conversatorio nacional para un sistema penitenciario “peregrino de esperanza”

    Promueven propuestas en conversatorio nacional para un sistema penitenciario “peregrino de esperanza”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropello masivo en Los Ángeles que dejó más de 30 heridos fue intencional, dice la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 28 personas murieron y varias están desaparecidas tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conape y Codepalmas acercan pensiones a envejecientes de Las Palmas de Herrera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INTRANT e INFOTEP certifican a mil conductores en habilidades blandas para una movilidad responsable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.