miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

19 de octubre: Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama

by Deyanira Luciano
octubre 19, 2024
in Internacionales, Portada
0
19 de octubre: Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN. -Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama. Y de hecho octubre es el mes de sensibilización y concienciación para poder hacer frente a esta enfermedad. Ahora bien, que se celebre este día no es casual, hay diversos motivos: ¿cuál es la razón por la que este día se celebra el 19 de octubre?

La Organización Mundial de la Salud, OMS, fijó esta fecha y, desde 1991, es cuando ha empezado a celebrarse. Su origen se debe a octubre del año 1983 cuando en Texas (Estados Unidos) tuvo lugar la Carrera para la Cura. Se convirtió en la primera iniciativa en hablar y dar a conocer esta enfermedad en la calle. Y desde entonces los proyectos no han parado. Y en especial son importantes las carreras solidarias se han dado lugar en todo el mundo.

En España también, siendo una especie de concentración para dar a conocer y visibilizar mucho más esta enfermedad que puede curarse en un gran número siempre que haya una importante prevención antes.

El lazo rosa se ha convertido en el símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de mama. Fue utilizado por primera vez en 1991, durante una carrera en Nueva York organizada por la fundación Susan G. Komen.

Desde entonces, el lazo rosa ha representado la solidaridad y el apoyo a quienes han sido afectados por la enfermedad, tanto a nivel individual como colectivo. Cada 19 de octubre, personas en todo el mundo usan este distintivo color para mostrar su compromiso con la causa y para recordar a quienes han perdido la batalla contra esta enfermedad.

El cáncer de mama se identifica con el lazo rosa, que fue introducido por la Fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama, que regaló viseras rosadas a las supervivientes de la enfermedad que estaban corriendo en el Maratón por la Cura desde finales del año 1990.

Un par de meses después, en el año 1991 cada participante de la Carrera de Nueva York recibió un lazo rosado, pero era un pequeño detalle simplemente. Como en los 90 el lazo rojo contra el SIDA tuvo un enorme impacto en la sociedad, se inspiraron en ello a través de una campaña para apoyar esta causa.

cuáles son las causas de la enfermedad

Hasta el día de hoy se desconocen las causas exactas del desarrollo del cáncer de mama. La investigación muestra que existen ciertos factores de riesgo que aumentan las probabilidades de contraerlo.

 Edad: el riesgo aumenta con la edad.

 Antecedentes familiares: las mujeres con parientes de 1er grado (madre, hermana, hija) tienen un mayor riesgo de cáncer de mama. Este riesgo es aún mayor si se tenía cáncer antes de la menopausia.

 Alteraciones genéticas: contar con mutaciones en algunos genes.

 Antecedentes de tener cáncer de mama: quienes hayan tenido cáncer tienen un mayor riesgo de desarrollarlo en la otra mama.

Qué es el cáncer de mama

Según la SEOM, la enfermedad consiste en la proliferación acelerada e incontrolada de células del epitelio glandular. Son células que han aumentado enormemente su capacidad reproductiva.

Las células del cáncer de mama pueden diseminarse a través de la sangre o de los vasos linfáticos y llegar a otras partes del cuerpo. Allí pueden adherirse a los tejidos y crecer formando metástasis.

El cáncer de mama puede aparecer en mujeres y hombre, pero más del 99% de los casos ocurre en mujeres.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo para padecer este cáncer son:

 La edad es el principal factor de riesgo para padecer un cáncer de mama. El riesgo aumenta al aumentar la edad.

 Historia personal de cáncer de mama invasivo (las mujeres que han tenido un cáncer de mama invasivo tienen más riesgo de padecer un cáncer de mama contralateral), carcinoma ductal in 

 Historia de hiperplasia atípica.
 Densidad mamaria elevada en las mamografías.

 Factores reproductivos que aumentan la exposición a los estrógenos endógenos, como la aparición temprana de la primera regla, la menopausia tardía o la nuliparidad (no haber estado embarazada nunca).

 El uso de terapia hormonal sustitutiva después de la menopausia aumenta el riesgo de cáncer de mama, al igual que lo hace el uso de una combinación de las hormonas estrógeno y progesterona posterior a la menopausia.

 El consumo de alcohol.

 La obesidad.

 Predisposición genética (antecedentes familiares o mutaciones en determinados genes).

Tags: Cáncer de MamaDía Internacional
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Primeros efectivos de Bahamas llegan a Haití para unirse a la misión multinacional

Primeros efectivos de Bahamas llegan a Haití para unirse a la misión multinacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Doctor Samir Babour especialista en odontología inaugura innovadoraclínica estética

Doctor Samir Babour especialista en odontología inaugura innovadoraclínica estética

2 meses ago
Aduanas amplía a 45 días el periodo de Gracia Navideña

Aduanas amplía a 45 días el periodo de Gracia Navideña

2 años ago

Popular News

  • Torneo de Golf ADOEXPO 2025 será el 14 de junio en Corales Golf Course, Punta Cana

    Torneo de Golf ADOEXPO 2025 será el 14 de junio en Corales Golf Course, Punta Cana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salud Pública abre inscripciones para el Concurso de Residencias Médicas 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Año Escolar 2024-2025 entra en su fase final con el cumplimiento del calendario escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Organización benéfica Internacional JC Inspires Foundation, capacitó más de 50 líderes y voluntarios en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COOPINFA inicia proceso de elección de delegados y suplentes a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.