miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

19 de octubre: Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

by Deyanira Luciano
octubre 19, 2023
in Internacionales, Portada
0
19 de octubre: Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.– El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Esta fecha ha sido impulsada por organizaciones de pacientes de todo el mundo para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.

¿Por qué se celebra el Día contra el Cáncer de Mama?

El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos.

Por otra parte, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%.

¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama o de seno, es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, conocido como metástasis.

Este tumor puede ser de dos tipos:

Carcinoma ductal localizado: el desarrollo de las células cancerosas se inicia dentro de los conductos del seno y se disemina en el resto del tejido mamario. Puede formar metástasis en otras partes del organismo.
Carcinoma lobulillar in situ: las células cancerosas se generan en los lobulillos del seno, diseminándose en el tejido mamario. Se considera que este tipo de tumor es pre-maligno, debido a que tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis.
Igualmente se destacan otros tipos de cáncer de mama, tales como angiosarcoma y Enfermedad de Paget mamaria.

Entre las posibles causas y factores de riesgo se destacan las siguientes:

Mutaciones hereditarias en los genes P53, PTEN, BRCA1 y BRCA2y adquiridas del ADN.
Mayor exposición a estrógenos (producción de la enzima aromatasa).
Obesidad (elevado consumo de grasas y calorías).
Edad avanzada.
Consumo de tabaco y alcohol.
Menarquía prematura.
Menopausia tardía.
Factores ambientales.
El cáncer de mama afecta a ambos sexos, siendo mucho más frecuente en las mujeres.

Síntomas más frecuentes del cáncer de mama

Existen varios síntomas asociados al cáncer de mama. A continuación mencionamos los más comunes o frecuentes:

  1. Bulto, nódulo o engrosamiento en la mama.
  2. Un gran aumento en los ganglios linfáticos, muy cerca de la axila.
  3. Cambios físicos en la mama: color, tamaño, textura, forma o aspecto.
  4. Enrojecimiento de la piel, especialmente cerca de la aureola del pezón.
  5. Formación de depresión o arrugas en la piel.
  6. Secreciones por el pezón.
  7. Inversión o retracción del pezón.
  8. Descamación, formación de costras o desprendimiento de la piel del seno.
  9. Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis.
  10. Pérdida de peso.
  11. Hinchazón en los brazos, siendo un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno.
  12. Bultos (ganglios) en la axila.

Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Para el diagnóstico del cáncer de mama se realizan los siguientes estudios:

  • Autoexploración de las mamas.
  • Mamografía.
  • Eco mamario.
  • Biopsia de la mama.

En lo concerniente al tratamiento de esta enfermedad dependerá del grado de complejidad en cada caso tratado:

  • Cirugía (tumorectomía o mastectomía total).
  • Radioterapia.
  • Tratamiento oral (antieestrógenos).
  • Sesiones de quimioterapia.
  • Sesiones de radioterapia.

¿Cómo podemos prevenir el cáncer de mama?

A continuación mencionamos las siguientes recomendaciones generales para prevenir el cáncer de mama:

  • Control médico anual con el ginecólogo.
  • Realizar la autoexploración mamaria regularmente. En caso de detectar algún bulto o alguna anomalía acudir inmediatamente al médico.
  • Mantener una alimentación sana y equilibrada.
  • Hacer ejercicios o alguna actividad física diaria.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Tags: Día Internacional del Cáncer de Mamaprevencion
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Nublados esta tarde con aguaceros y tronadas en algunas localidades

Nublados esta tarde con aguaceros y tronadas en algunas localidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Canciller ruso Sergiéi Lavrov visitará RD el 30 de abril

Canciller ruso Sergiéi Lavrov visitará RD el 30 de abril

4 semanas ago
Onda tropical y vaguada provocarán aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas provincias del país

Onda tropical y vaguada provocarán aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas provincias del país

12 meses ago

Popular News

  • Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

    Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yayo felicita al sector privado y llama a continuar respaldando el desarrollo logístico que impulsa el Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Premios Diamante celebra su 12ª edición en una noche de gala en Agiz Lounge en Boca Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ASDE realiza sorteo del Presupuesto Participativo con 70 obras y más de 152 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo de la Comunidad alcanza 100% en transparencia; director llama a continuar apegados a la ética

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.