martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

19 de junio : Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos

by REDACCIÓN 13
junio 19, 2023
in Internacionales, Portada
0
19 de junio : Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción.- En Junio de 2015, la Asamblea General de la ONU proclamó el 19 de junio como «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos», como un día de alerta, reivindicación y memoria; con el propósito de concientizar sobre la necesidad de ponerle fin, honrar a las víctimas y a los supervivientes de la violencia sexual de todo el mundo, rindiendo homenaje a quienes han dedicado su vida con valentía a la lucha para erradicar estos delitos y la han perdido en esa empresa.

La violencia sexual relacionada con los conflictos, comprende las violaciones, la esclavitud sexual, la prostitución forzada, los embarazos forzados, la esterilización forzada y cualquier otro acto de grave violencia sexual contra mujeres, hombres o niños que tienen una vinculación directa o indirecta con un conflicto, señalándolos como tácticas de guerra y un impedimento para la consolidación de la paz.

Los efectos de esta violencia se dejan sentir durante generaciones debido al trauma, el estigma, la pobreza, los problemas de salud y los embarazos no deseados. A los niños concebidos como resultado de la violación en tiempos de guerra se les etiqueta de “mala sangre” o “hijos del enemigo” y son marginados en el entorno social de la madre. Estos niños desarrollan problemas de identidad y de pertenencia mucho tiempo después del final del conflicto.

La sociedad en la que viven raramente los acepta. Por otro lado, las condiciones poco higiénicas en la que se llevan a cabo los abortos son una de las causas principales de la mortalidad materna en situaciones de conflictos.

El estigma asociado a la violencia sexual puede durar toda la vida y, en ocasiones, tener consecuencias letales tanto para las personas que han sido violadas como para los niños concebidos en esa violación. El apoyo socioeconómico para la reintegración, encaminado a diluir el estigma y restablecer el tejido social, debería formar parte de todas las iniciativas de reconstrucción post-conflicto.

Una preocupación constante también es que el miedo y el estigma cultural convergen para que la inmensa mayoría de los supervivientes de la violencia sexual relacionada con los conflictos no la denuncien, estimándose así que por cada violación denunciada en relación con un conflicto, hay entre 10 y 20 casos que quedan sin documentar.

Por ello, en este día se fomenta la solidaridad con las personas que han sobrevivido a este tipo de violencia y son estigmatizadas por distintos motivos interconectados, como ser asociadas con grupos armados o terroristas y haber tenido hijos fruto de la violación a manos del enemigo.

En ocasiones, estos niños quedan en un limbo legal, como apátridas, convirtiéndolos en objetivos fáciles para el reclutamiento por parte de grupos armados, la radicalización, la trata y la explotación. Todo ello afecta de manera amplia a la paz, a la seguridad y a los derechos humanos. Sin embargo, la cuestión de los niños nacidos de la guerra no se ha incluido aún en el marco internacional de los derechos humanos, ni en el ámbito de la paz y la seguridad, convirtiéndolos así en víctimas sin voz.

Tags: 19 juinoEliminación de la Violencia
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Presidente de Comisión de Interior y Policía de Cámara de Diputados solicita  reformar Ministerio Público

Presidente de Comisión de Interior y Policía de Cámara de Diputados solicita reformar Ministerio Público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La CAASD deposita ofrenda floral en el Altar de la Patria

La CAASD deposita ofrenda floral en el Altar de la Patria

3 meses ago

PN apresa varias personas durante operativo

8 años ago

Popular News

  • Proyecto de ley de las diputadas Carmen Ligia Barceló y Liz Mieses creará alerta Amber, Silver, Rosa y Azul para proteger a población vulnerable

    Proyecto de ley de las diputadas Carmen Ligia Barceló y Liz Mieses creará alerta Amber, Silver, Rosa y Azul para proteger a población vulnerable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía apresa a seis personas por robo, ocupa drogas y armas ilegales en operativos en Villa Mella, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio KADOSH celebró un glorioso servicio evangelístico ¨la Semilla del Reino ¨

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juventud de Yayo se potencia con liderazgo y creatividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un alumno apuñala a tres estudiantes de un colegio de Finlandia: el sospechoso publicó un manifiesto para atacar a niñas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.