martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

15 de noviembre, Día Mundial Sin Alcohol

Una Reflexión sobre los Riesgos del Consumo y la Importancia de una Cultura de Prevención.

by Andreina Castillo Pineda
noviembre 15, 2024
in Internacionales, Portada
0
15 de noviembre, Día Mundial Sin Alcohol
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.– Hoy, en el Día Mundial Sin Alcohol, es un momento perfecto para reflexionar sobre el impacto que esta sustancia tiene en nuestra salud, relaciones y bienestar general. Aunque el alcohol está profundamente normalizado en nuestra sociedad, no debemos olvidar que es una droga que afecta el cuerpo y la mente, y puede generar dependencia y consecuencias graves.

Este día es una invitación a hacer una pausa, cuestionar nuestros hábitos y entender que el bienestar es una prioridad. Un día sin alcohol es una oportunidad para ver cómo podemos disfrutar, relajarnos y convivir sin depender de él.

Cada 15 de noviembre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial Sin Alcohol, una fecha creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y promover una cultura de prevención. En esta jornada, es importante detenernos a reflexionar sobre los efectos que el alcohol puede tener en la salud física, mental y social, y sobre la importancia de reconocer su impacto para tomar decisiones informadas y responsables.

El Alcohol: Una Droga Socialmente Aceptada

El alcohol es una sustancia psicoactiva y adictiva que, aunque es legal en casi todos los países, representa una de las principales causas de problemas de salud a nivel mundial. Su consumo está tan normalizado y arraigado en nuestra vida social, que a menudo no se percibe como un riesgo. Desde celebraciones familiares hasta encuentros con amigos, el alcohol es frecuente en contextos de entretenimiento y relajación. Sin embargo, es importante recordar que el alcohol, al igual que otras drogas, tiene efectos negativos en el organismo, especialmente cuando se consume en exceso o de manera frecuente.

Efectos en el Sistema Nervioso Central: El alcohol actúa como un depresor del sistema nervioso, lo que afecta el control motor y la capacidad de juicio. Esto explica por qué muchas personas toman decisiones impulsivas o de riesgo bajo sus efectos. A largo plazo, el consumo prolongado puede causar daños en el cerebro, afectando la memoria, la concentración y el estado de ánimo, e incrementando el riesgo de padecer trastornos como la depresión y la ansiedad.

Riesgos de Enfermedades Físicas: El alcohol está relacionado con el desarrollo de muchas enfermedades, entre ellas enfermedades hepáticas como la cirrosis, incluso el consumo moderado a largo plazo puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar la vulnerabilidad ante diversas enfermedades.

Impacto en la Salud Mental: Además de los efectos físicos, el alcohol afecta profundamente la salud mental. Su consumo regular y en grandes cantidades puede incrementar los síntomas de ansiedad, depresión y estrés. Muchas personas recurren al alcohol como un escape emocional o como una “válvula de escape”, pero esto puede generar un ciclo de dependencia que empeora los problemas psicológicos.

Consecuencias Sociales y Familiares: El abuso de alcohol no solo afecta a la persona que lo consume, sino también a su entorno. Las relaciones personales, familiares y laborales pueden verse deterioradas debido al comportamiento impulsivo, la agresividad o la irresponsabilidad asociada con el abuso del alcohol. A nivel social, el alcohol es una de las causas principales de accidentes de tráfico y de violencia doméstica. 

Reducir el consumo de alcohol y prevenir sus efectos adversos requiere un cambio cultural y un enfoque preventivo. La sensibilización en escuelas, empresas y comunidades sobre los riesgos del alcohol es esencial para que las personas puedan tomar decisiones informadas. Las campañas de prevención y la educación temprana son herramientas efectivas para ayudar a los jóvenes y adultos a comprender las consecuencias de esta sustancia y a desarrollar habilidades para manejar situaciones de presión social.

Por otro lado, es esencial brindar apoyo a aquellas personas que ya experimentan problemas con el alcohol. El estigma y el juicio hacia quienes enfrentan problemas de adicción suelen impedir que busquen ayuda. Romper con este estigma es una de las acciones más importantes para que las personas en recuperación se sientan apoyadas y acompañadas en su proceso.

¿Cómo podemos participar en el Día Mundial Sin Alcohol?

El Día Mundial Sin Alcohol es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros propios hábitos y fomentar cambios positivos. Aquí algunas maneras de participar:

–        Reflexionar sobre el propio consumo: Preguntarnos por qué bebemos y si este hábito nos está generando problemas de salud o afectando nuestras relaciones.

–        Informarse y educarse: Aprovechar los recursos y la información sobre los efectos del alcohol para tomar decisiones informadas y compartir estos conocimientos con familiares y amigos.

 

Tags: DíamundialSinalcohol
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Maduro confirma 7 casos de intoxicaciones en liceos por retos virales de TikTok

Maduro confirma 7 casos de intoxicaciones en liceos por retos virales de TikTok

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

DNCD intercepta vehículo a mano armada en Autopista El Coral

DNCD intercepta vehículo a mano armada en Autopista El Coral

12 meses ago
Vaguada provocará aguaceros este viernes

Prevén lluvias dispersas en la tarde por efectos del viento

3 años ago

Popular News

  • Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

    Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nicky Jam y Messiah se reúnen en la cancha: La leyenda del reggaetón continúa respaldando al pionero del trap latino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía del DN e Interior y Policía realizan Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del Distrito Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de dominicanos en Génova realiza " Aperitivo con Mamá "

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Costa Rica y El Global Youth Leadership Forum (GYLF), España, presentan el I GYLF- Centroamérica, basado en la Sostenibilidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.